Línea de Tiempo sobre: “Las etapas en que ha evolucionado la Educación Comparada”

  • Ramón Antonio Santos Acosta
    2025 BCE

    Ramón Antonio Santos Acosta

    20052004611
  • 1. Etapa Filosófica
    19

    1. Etapa Filosófica

    Características: Reflexiones sobre la educación entre países desde un punto de vista filosófico, político y moral. No existía un método científico, predominaba la descripción narrativa. Autores clave: Platón, Aristóteles, Comenio, Rousseau y Condorcet.
  • 2. Etapa de los Viajeros (siglo XIX)
    19

    2. Etapa de los Viajeros (siglo XIX)

    Características: Educadores y políticos viajaban a otros países para observar sus sistemas educativos. Informes basados en experiencias personales. Ejemplo: Marc-Antoine Jullien de París, considerado “padre de la Educación Comparada”.
  • 4. Etapa de Institucionalización (mediados del siglo XX)
    20

    4. Etapa de Institucionalización (mediados del siglo XX)

    Características: La Educación Comparada se consolida como disciplina académica. Creación de asociaciones y revistas especializadas. Inclusión de factores sociales, culturales y económicos en los estudios. Instituciones clave: UNESCO, Sociedad de Educación Comparada e Internacional.
  • 3. Etapa Científica o de los Primeros Métodos (mediados del siglo XIX – principios del XX)
    20

    3. Etapa Científica o de los Primeros Métodos (mediados del siglo XIX – principios del XX)

    Características: Se empiezan a utilizar métodos de recolección de datos para comparar. Creación de cuadros comparativos y estadísticas educativas. Autores clave: Horace Mann (EE.UU.), Matthew Arnold (Inglaterra).
  • Educación Comparada y Políticas Educativas.

    Educación Comparada y Políticas Educativas.

    La Educación comparada y su evolución
    Colectividad autor:
    Oficina Internacional de Educación de la UNESCO [12353]
    Persona autor:
    Holmes, Brian [34]
    En:
    Perspectivas: revista trimestral de educación, XV, 3, p. 325-346
    Idioma:
    español
    También disponible en:
    English, Français
    Año de publicación:
    1985
    Tipo de documento:
    artículo
    https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000262373_spa
  • 5. Etapa Moderna o Contemporánea (finales del siglo XX – actualidad)

    5. Etapa Moderna o Contemporánea (finales del siglo XX – actualidad)

    Características: Uso de enfoques interdisciplinarios (sociología, economía, política). Comparación de políticas educativas a nivel global. Participación de organismos internacionales en evaluaciones (ej. PISA, OCDE). Tendencias actuales: Globalización, equidad, calidad educativa, uso de TIC.
  • HISTORIA DE LA EDUCACION COMPARADA