Sst2

LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA LEGISLACIÓN DE SST EN COLOMBIA

  • PRIMER ANTECEDENTE DE SEGURIDAD SOCIAL

    PRIMER ANTECEDENTE DE SEGURIDAD SOCIAL

    Lo encontramos en el libertador Simón Bolívar en su discurso ante el congreso de angostura señaló: "El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.
  • LEY 57

    LEY 57

    Conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
  • SE CREA EL INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES

    SE CREA EL INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES

    Entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana, bajo cuatro negocios de la salud: entidad promotora de salud (EPS) junto a una red de clínicas, es decir, instituto prestador de salud (IPS); así mismo con cesantías y la administración de riesgos profesionales (ARS).
  • SE EXPIDE EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    SE EXPIDE EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    En el cual se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo, enfermedad profesional, la higiene y seguridad en el trabajo.
  • REGLAMENTACIÓN DEL REGIMÉN LABORAL Y PRESTACIONAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

    REGLAMENTACIÓN DEL REGIMÉN LABORAL Y PRESTACIONAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

    Régimen salarial y prestacional; características del que cobija a servidores públicos; reseña histórica/empleados públicos-régimen salarial y prestacional, reseña histórica / régimen prestacional-competencia para fijarlo a los empleados públicos / entidad descentralizada-competencia para fijar régimen salarial- regulación regular.
  • LEY 9 DE 1979

    LEY 9 DE 1979

    Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
  • RESOLUCIÓN 2400

    RESOLUCIÓN 2400

    Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
  • NACE EL TÉRMINO "SALUD OCUPACIONAL"

    NACE EL TÉRMINO "SALUD OCUPACIONAL"

    Dentro del desarrollo normativo de la legislación colombiana se encuentra que mediante el Título III de la Ley 9 de 1979 nace el término “salud ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
  • DECRETO 586

    DECRETO 586

    Se crea el comité nacional de salud ocupacional.
  • ELABORACIÓN DEL PRIMER PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL

    ELABORACIÓN DEL PRIMER PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL

    El cual tuvo como objetivo orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias.
  • DECRETO 614

    DECRETO 614

    Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país.
  • RESOLUCIÓN 2013

    RESOLUCIÓN 2013

    Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo, los ministros de trabajo y seguridad social.
  • RESOLUCIÓN  1016

    RESOLUCIÓN 1016

    Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
  • Period: to

    SEGUNDO PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL

    Su propósito fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales.
  • RESOLUCIÓN 1075

    RESOLUCIÓN 1075

    Se reglamenta actividades en materia de salud ocupacional.
  • LEY 100

    LEY 100

    Establece normas y procedimientos para que las personas y la comunidad tengan acceso a los servicios de salud, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
  • DECRETO 1295

    DECRETO 1295

    Mediante el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales.
  • RESOLUCIÓN 2318

    RESOLUCIÓN 2318

    Se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas, su vigilancia y control por las direcciones seccionales y locales de salud. Se adopta el manual de procedimientos técnicos administrativos para la expedición de estas licencias.
  • LEY 776

    LEY 776

    Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales.
  • RESOLUCIÓN  1401

    RESOLUCIÓN 1401

    Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
  • RESOLUCIÓN 2346

    RESOLUCIÓN 2346

    Por la cual se regula la práctica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
  • RESOLUCIÓN  2844

    RESOLUCIÓN 2844

    Por la cual adoptan las guías de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia.
  • RESOLUCIÓN 2646

    RESOLUCIÓN 2646

    Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
  • RESOLUCIÓN  3673

    RESOLUCIÓN 3673

    Por la cual se establece el reglamento técnico de trabajo seguro en alturas.
  • DECRETO  2566

    DECRETO 2566

    Por la cual se adopta la tabla de enfermedades profesionales.
  • RESOLUCIÓN  652

    RESOLUCIÓN 652

    Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
  • RESOLUCIÓN  1562

    RESOLUCIÓN 1562

    Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
  • RESOLUCIÓN  1409

    RESOLUCIÓN 1409

    Por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra las caídas en trabajo de alturas.
  • RESOLUCIÓN  90708

    RESOLUCIÓN 90708

    Por la cual se expide el reglamento técnico de instalaciones eléctricas.
  • RESOLUCIÓN  1565

    RESOLUCIÓN 1565

    Por la cual se expide la guía metodológica para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial.
  • RESOLUCIÓN  3368

    RESOLUCIÓN 3368

    Por la cual se modifica parcialmente la resolución número 1409 del 2012 y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 1507

    DECRETO 1507

    Por la cual se expide el manual único para la calificación de la perdida de la capacidad laboral y ocupacional.
  • DECRETO  1477

    DECRETO 1477

    Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales.
  • DECRETO  1072

    DECRETO 1072

    Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo
  • DECRETO  171

    DECRETO 171

    Por medio del cual se modifica el articulo 2.24.6.37 del capitulo 6 del titulo 4 de la parte 2 del libro 2 del decreto 1072 del 2015.sobre la transición para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG - SST).
  • RESOLUCION  974

    RESOLUCION 974

    Por la cual se adopta el formulario único de afiliación y registro de novedades al sistema general de seguridad social en salud.
  • DECRETO 1563

    DECRETO 1563

    Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del decreto 1072 del 2015 decreto único reglamentario del sector trabajo una sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones.
  • RESOLUCIÓN  4927

    RESOLUCIÓN 4927

    Por la cual se establece los parámetros y requisitos para desarrollar certificar y registrar la capacitación virtual en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • DECRETO 052

    DECRETO 052

    Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del decreto 1072 del 2015 decreto único reglamentario del sector trabajo sobre la transición, para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG – SST ).
  • RESOLUCIÓN 1912

    RESOLUCIÓN 1912

    Por la cual se modifican los comités y subcomités de gestión y desempeño del ministerio y del sector trabajo, el comité institucional de coordinación de control interno, el comité interno para la implementación de seguimiento de los compromisos del sector trabajo en el marco del acuerdo final y se crea el comité de auditoría interna del sector trabajo.
  • RESOLUCIÓN 0312

    RESOLUCIÓN 0312

    Por la cual se definen los estándares mínimos de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG- SST
  • DECRETO 676

    DECRETO 676

    Po el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 526

    DECRETO 526

    Por el cual se adicionan unos artículos al capítulo 1 del título 1 de la parte 2 del libro 2 del decreto 1072 del 2015 decreto único reglamentario del sector trabajo, para regular la firma electrónica de contrato individual de trabajo.
  • RESOLUCIÓN  754

    RESOLUCIÓN 754

    Por la cual se estable los requisitos y el procedimiento para expedición y renovación para la licencia de seguridad y salud en el trabajo.
  • RESOLUCIÓN 777

    RESOLUCIÓN 777

    En la cual se deroga los protocolos de bioseguridad en búsqueda de actualizar y unificar las medidas generales de autocuidado y de bioseguridad para la prevención de la transmisión de la COVID-19.
  • LEY 2101

    LEY 2101

    La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.