-
La tecnología creada más importante ha sido el internet, seguido de las computadoras, teléfonos celulares. En este proceso se nació el concepto de comercio electrónico y fue una de las estrategias comerciales que más rápido adoptó la humanidad.
-
En este contexto la información es el recurso más valioso de una organización, porque permite la toma de decisiones; en este momento ya no se veía el internet solo como un medio de comunicación bidireccional e interactiva sino también como un canal a través del cual las empresas pueden interconectarse con sus clientes, y así hacer negocios con ellos.
-
Periodo en que el internet se convirtió en modelos de negocio:
B2B: (Negocio a negocio) es decir comercio electrónico entre dos personas, se utiliza mucho para conectar proveedores y compradores.
B2C: (Negocio a consumidor) es decir una empresa que atreves e su sitio web vende directamente a sus clientes particulares.
B2B2C: Este modelo de negocio es una fusión entre los dos anteriores, más conocido como modelo de intermediación. -
Son los productos o servicios digitales, intangibles. La ventaja de su comercialización es que no requieren distribución por ejemplo Software o programas informáticos.
-
Se refiere a los productos físicos o tangibles, haciendo distribución física de la mercancía que compran los clientes electrónicamente.
-
El concepto de marketing digital nació gracias a la evolución que ha tenido el internet en los últimos tiempos desde el punto de vista del consumidor o usuario final.
-
Los usuarios participaban únicamente como lectores
La información es generada solo por webmasters
Páginas estáticas, inicios de comercio electrónico -
Contenido semántico, accesible por múltiples dispositivos
Contenidos en espacios tridimensionales 3D, inteligencia artificial
Realidad aumentada -
Los usuarios Podían interactuar con las páginas Web
Los usuarios también generan contenido no sólo leen; comparten, opinan difunden, viralizan.
Redes sociales, blogs, wiskis, geolocalización, colaboración. -
Es la implementación de un conjunto de herramientas, tácticas y estrategias comerciales dentro del entorno digital que incluyen todos los espacios relevantes donde el usuario interactúe con la marca o empresa, lo cual crea conexión, genera lealtad, mejora la relación y experiencia del cliente.
Plan de Marketing Digital
Página Web
Definición de Objetivos Tácticos
El Embudo de Conversión -
El marketing mix está constituido por el conjunto de estrategias enfocadas en las 4 P´s: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
Estrategia Digital, la empresa 2.0
Marketing Viral y Email Marketing -
Es una estrategia que nos permite tener presencia en los medios y las redes sociales para mejorar la imagen y la reputación de la empresa en internet.
Redes Sociales Públicas y Redes Sociales Privadas
Community Managers
Marketing Móvil
Social CRM
Modelo Canvas del Plan de Social Media -
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits; además PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.
-
Esta estrategia permite a los usuarios realizar la compra online y recoger el pedido en el establecimiento físico. Puedes reservar tu comida online para luego pasar a recogerla a una hora determinada. Cada vez más cadenas de restauración y supermercados admiten esta opción.
-
Actualmente, hay una gran variedad de métodos de pago. Digital Wallets (Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay…) Criptomoneda (Bitcoins), Instant Layby (AfterPay y ZipPay). Cuanta más variedad de métodos de pago haya, más posibilidades para que el usuario no se eche atrás y abandone el carrito.
-
Los contenidos multimedia acaparan más atención que el texto o las imágenes. Es por este motivo, que los ecommerce deben incluir más vídeo en sus estrategias de marketing online
-
Los asistentes inteligentes para el hogar y los sistemas de reconocimiento de voz surgen como un nuevo campo de batalla de comercio electrónico.
-
En la actualidad resulta necesario la utilización de herramientas digitales para potencializar los negocios independientemente del objeto social que desarrollen y más aún si incursionan especialmente en el comercio electrónico, es evidente que forma parte de las ventajas competitivas que se presentan en los mercados y trae con ello ventajas en el manejo de la información, oportunidad y eficiencia de respuesta a los clientes lo que se ve reflejado en aumento de venta y masificación de ingresos.