-
Se comenzó a dar un tratamiento y protección diferentes a cada actividad desarrollada en esta sociedad, como es el caso de la protección a los guerreros, los embalsamadores y los fabricantes de armas, que para esta época eran personas importantes para el desarrollo de la sociedad egipcia.
-
Se estipuló en el código Hammurabi la protección a la salud de los artesanos y las indemnizaciones por accidentes de
trabajo. -
La época de importantes avances para los trabajadores en Grecia, tuvo lugar entre los siglos VI y IV a.c. donde con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado. El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
-
Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, se editan diversos documentos de modo que en Alemania se publica un panfleto que señala algunas enfermedades profesionales y fue uno de los primeros textos sobre la salud ocupacional.
-
Inicia con diversos estudios referentes a la salud ocupacional, analiza las enfermedades de los marinos, soldados, abogados y de los Mineros.
-
La aparición de la maquina de vapor creada por James Watt. Se produjo un ascenso de la gran industria fabril moderna, y este consigo trajo un aumento de la jornada laboral de trabajo. Aumento la posibilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo. Las condiciones de salud y seguridad eran mínimas en parte por la cantidad de trabajadores pero principalmente por la carencia de una cultura de seguridad eficiente.
-
En la revolución industrial, en España en 1778 Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. En 1802 el Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
En el discurso de Angostura de febrero de 1819 se anunció los primeros temas sobre Seguridad Social al de- cir: “el sistema de gobierno más perfecto es el que comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política”, refriéndose a la seguridad de los militares. (S.Bolivar)
-
Comenzó la organización de la salud pública en Inglaterra y Francia.
-
Se da la entrada de las leyes en las fábricas inglesas, cuya importancia fue notable al ser una de las primeras leyes legislativas efectivas en el campo de la seguridad industrial. Posteriormente, esa ley provocó movimientos similares en Alemania y Francia y, en varias Naciones Europeas que desarrollaban trabajos de medidas de seguridad en las fábricas y el establecimiento de servicio médico dentro de las plantas industriales.
-
Juntos, Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad y culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo. En Massachusetts, se promulgó en 1867, una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
En 1915, se promulga la Ley 57 de 1915, conocida como la Ley del General Rafael Uribe Uribe.
En 1950, se expide el Código Sustantivo del Trabajo.
En 1983, se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional.
Se expide la Ley 100 de 19963.
Se crea el Sistema General de Riesgos Profesionales. -
En 1919 nace la denominada etapa social de la Medicina Laboral, con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creada con el objeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social.
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Esta norma establece los estándares mínimos que deben cumplir las empresas en materia de seguridad y salud en el trabajo, y su implementación es obligatoria para todas las empresas del país.