
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y NORMATIVIDAD LEGAL EN COLOMBIA
-
Ya desde el siglo XVI George Bauer describe técnicas para hacer más eficiente la ventilación de las minas y para construir las correspondientes chimeneas, además señala las enfermedades de los mineros, viendo como desde siglos atrás se le da importancia al hombre como trabajador.
-
Proteccion y conservacion de la Salud de los Trabajadores
-
El primer antecedente de seguridad y salud en el trabajo en Colombia fue por el libertador Simón Bolívar en un discurso ante el congreso donde dijo “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”.
-
Tenemos la ley 57 de 1915 de gran importación en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, históricamente establece la primera estructura de accidentes de trabajo en Colombia.
-
Se crea el instituto colombiano de seguridad social para los trabajadores, entidad de gran importancia en la rama laboral colombiana creando las EPS, IPS, CESANTIAS Y PENSIONES Y ARS hoy conocida como la ARL.
-
Se expide el código sustantivo del trabajo donde se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso, las prestaciones por accidente y enfermedad profesional, higiene y seguridad en el trabajo.
-
Ley9/1979 normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
-
Decretos Resoluciones y leyes
-
RESUMEN RESOLUCIÓN 8321 DE 1983 Por el cual se dictan las normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y bienestar de las personas por causa de la producción y emisión de ruidos. CAPITULO 1 DEFINICIONES GENERALES Contaminación por ruido Ruido continuo, Ruido impulsivo.
-
Decreto 1834/1994
El Sistema General de Riesgos Laborales se define como el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. -
RESOLUCION NUMERO 2318 DE 1996
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para
personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y
Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para
la expedición de estas Licencias. -
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Unificar las instrucciones para la vigilancia control y administración del Sistema general de Riesgos Profesionales