-
Surge como respuesta a la creación de academias y sociedades cuya finalidad era agrupar investigadores e intelectuales interesados en la ciencia
-
Surge como respuesta a la creación de academias y sociedades cuya finalidad era agrupar investigadores e intelectuales interesados en la ciencia
-
Las dos primeras revistas científicas en ver la luz fueron la francesa Journal des sçavans y la británica Philosophical transactions
-
Surge como respuesta a la creación de academias y sociedades cuya finalidad era agrupar investigadores e intelectuales interesados en la ciencia
-
Comienzan a crearse más publicaciones por toda Europa
-
Comienza la sustitución de correspondencia científica por publicaciones periódicas
-
Primera revista científica en lenguaje vulgar
-
Declara que la publicación periódica debe enfocarse a la preservación de tratados cortos cuya extensión no alcanza a publicarse como libros.
-
Las publicaciones científicas comienzan a tener mayor atención en los autores. La publicación científica comienza a moldearse a partir de una combinación de géneros, prácticas sociales y autoridades.
-
La revista “Philosophical Transactions” comienza a utilizar un comité revisor para determinar si los artículos que recibían merecían ser publicados
-
Surge en México, con el nombre de “Mercurio Volante”
-
Surgió debido a la necesidad que tuvieron los científicos de instaurar y mantener la propiedad intelectual de sus aportaciones
-
Debido al aumento masivo de revistas y publicaciones, se vio la necesidad de especializarse en diversos temas
-
Revista americana que continua hasta nuestros días
-
Surge como consecuencia del creciente número de publicaciones que aparecía cada año en el campo de la química
-
El gobierno británico otorga su primera ayuda económica a la Royal Society para el desarrollo de su actividad.
-
Revista latinoamericana más antigua de las que circulan actualmente
-
Se convirtió en una revista científica especializada que, a diferencia de muchas otras de la época, pudo ser elegida más rápidamente por los índices quizás por ser la publicación con desarrollos más modernos, y la revisión por pares
-
El número de artículos publicados en las Philosophical transactions, por lo que tiene que dividirse en dos series, A y B, dedicadas a la física y la biología
-
Debido a la producción masiva de artículos lleva a los primeros intentos de normalización, en forma de instrucciones a los autores y de manuales de estilo que intentan estandarizar el formato del artículo
-
Las dificultades para mantenerse al día en un campo de conocimiento dan lugar a la aparición de revistas de revisiones
-
Como consecuencia de la supremacía científica de Estados Unidos, el inglés se impuso como lengua franca en la comunicación científica
-
Se desarrollaron diversas investigaciones en torno a la ciencia, estableciendo métricas para su análisis cuantitativo
-
Establece formulas para evaluar el factor de impacto de la revista
-
Medio de divulgación por excelencia de la cienciometría. Precursor para que la cienciometría haya alcanzado un crecimiento espectacular
-
Debido a la logística de recepción de artículos, estas publicaciones comienzan a ser cuestionadas
-
Revistas que utilizan un medio digital como soporte
-
Vino a influenciar la migración del sistema tradicional al digital
-
Con el proyecto colaborativo llamado «Boletín electrónico sobre Física Teórica de Alta Energía»
-
Después del HTML, el formato PDF es sin duda el formato más difundido en Internet.
-
En respuesta a la necesidad de tener información relevante, actualizada y confiable de todos los ensayos clínicos que se realizan en el sector salud
-
Base de datos de libre acceso que permite consultar los contenidos de la base de datos MEDLINE
-
Proyecto de biblioteca electrónica fundada en Brásil
-
Patrick Brown y Michael Eisen crean la Biblioteca Pública de Ciencia, de acceso libre y gratuito por Internet.
-
Cuna de un gran número de importantes transformaciones en el campo de la
comunicación de la ciencia, y muy particularmente en la publicación científica -
Esta plataforma concentra todos los procesos de la producción editorial científica,
desde la recepción del manuscrito hasta la publicación en línea de la revista, pasando
por el proceso de revisión por pares -
provocó investigaciones más profundas sobre propiedad intelectual, políticas de acceso abierto y el papel potencial de nuevas tecnologías, como blockchain y DeSci, en el reordenamiento del ecosistema académico.
-
GPT-3 demuestra una capacidad hasta ahora desconocida para escribir textos