Alfonso Martínez: Línea de Tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo

  • JENOFONTE: 444 a.C - 355 a.C
    444 BCE

    JENOFONTE: 444 a.C - 355 a.C

    Formación de niños y adolescentes de carácter gimnástico y moral, y de tipo militar en la juventud.
  • .SENECA: 2 d. C - 65 d. C
    2

    .SENECA: 2 d. C - 65 d. C

    Aconseja que el maestro debe partir de la individualidad del educando.
  • QUINTILIANO: 35 d. C - 95 d. C
    35

    QUINTILIANO: 35 d. C - 95 d. C

    Le dió valor a la formación de(hombres de vida pública).
    Considera que la eduación debe comenzar en familia que den buenos ejemplos.
  • CICERON: 106 a. C - 43 a. C
    106

    CICERON: 106 a. C - 43 a. C

    Sostiene que el ídeal educativo es la formación del político orador.
  • PLATON: 427 a. C - 347 a. C
    327

    PLATON: 427 a. C - 347 a. C

    Propone una educación que permita adquirir virtudes en el sistema educativo griego, considerado como el fundador de la Teoría Pedagógica.
  • ARISTOTELES: 348 a. C - 322 a. C
    348

    ARISTOTELES: 348 a. C - 322 a. C

    La educación en igualdad de condiciones para todos.
  • EDAD MODERNA: SIGLO XV y XVI  LUIS VIVES: 1.492 - 1.540
    1492

    EDAD MODERNA: SIGLO XV y XVI LUIS VIVES: 1.492 - 1.540

    RENACIMIENTO-PEDAGOGIA DEL HUMANISMO (RENOVACION INTELECTUAL ). Reformador de la educación europea.
  • WOLFGAN RATKE: 1.572 - 1.635
    1572

    WOLFGAN RATKE: 1.572 - 1.635

    pensaba que era importante partir de lo particular a lo general; de la lengua materna a la lengua extranjera.
  • JUAN AMOS KOMENSKY (COMENIO). 1.592 - 1.670

    JUAN AMOS KOMENSKY (COMENIO). 1.592 - 1.670

    Considerado el Padre de la Pedagogía. En su obra Didctica Magna. Sienta las bases del proceso Enseñanza-Aprendizaje del niño dentro de un contexto particular.
  • JHON LOCKE: 1.632 - 1.704

    JHON LOCKE: 1.632 - 1.704

    Considera que la experiencia es la encargada de adquirir saberes en los niños. Su obra: Ensayos sobre el entendimiento húmano.
  • QUES ROUSSEAU: 1712 - 1778

    QUES ROUSSEAU: 1712 - 1778

    Exponente del naturalismo pedagógico. Propone un nuevo modelo de hombre, através de la educación antural.
  • Emilio. Pestalozzi Suizo (1746- 1827)

    Emilio. Pestalozzi Suizo (1746- 1827)

    Se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
  • ELLEN KEY: 1.849-1.926

    ELLEN KEY: 1.849-1.926

    Su influencia en la sistematización de la pedagogía fue el respeto a la infnacia.
  • DEWEY: 1.859-1.952

    DEWEY: 1.859-1.952

    Dice que la pedagogía se basa en aprender haciendo, democracia y educación
  • MONTESSORI: 1.870-1.952

    MONTESSORI: 1.870-1.952

    Método individualista y autodidácta, ambiente libre de obstáculos.
  • D. AUSUBEL: 1.918-2.008

    D. AUSUBEL: 1.918-2.008

    Creador de la teoria del aprendizaje significativo: elaborar la enseñanza a partir del conocimiento que tiene el alumnos para que siga aumentando el conocimiento que ya tiene.
  • Herbart ( 1976- 1841)

    Herbart ( 1976- 1841)

    Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar
    sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.