-
1945 y 1946, cuando se crearon la Caja Nacional de Previsión (CAJANAL) y el Instituto Colombiano de los Seguros Sociales (ICSS)
En Colombia, las prestaciones de los trabajadores, pensiones, cesantías, salud y riesgos profesionales, fueron reconocidas por la ley con anterioridad a la creación del ICSS y de la CAJANAL. Para entonces eran llamadas prestaciones patronales. -
El subsistema público de salud lo integraban los centros de salud y la red hospitalaria, administrados en las distintas entidades territoriales.
La crisis fiscal acaecida ese ultimo año, mas la reduccion del 8% del presupuesto nacional a menos del 4% en los años sucesivos, ocasionó el progresivo deterioro del sector. A este subsistema le correspondía atender en 1993 aproximadamente el 70% de la población nacional. -
Que motivo la reforma:
Cambio de modelo un asistencialista a un modelo de seguridad social integral con cobertura universal.
Pasa de un modelo de pluralidad, diversidad superposición, a un modelo de unidad institucional, bajo regulación estatal.
Se pasó de un modelo insolidario a uno solidario en atención, cotización y costo. -
Se dictan las disposiciones especiales para la descentralización de
la dirección y prestación de los servicios de salud y educación por parte de los municipios y se fijan las competencias de los entes territoriales. -
Crea el sistema general de participaciones. SGP
-
Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos
151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros -
- Dirección y regulación: Reglamento la evaluación de los municipios.
- Nace la comisión de regulación en salud: CRES. Integrado por ministro de salud, ministro de hacienda. Definir y modificar el POS, Unifico el POS. Define la UPC. Financiación: Regímenes contributivo: 12,5%
- Aseguramiento: Unifica EPS sub, y EPS contributiva.
- Recupera acciones de promoción y prevención al régimen subsidiado, perdidas por la 715.
- SALUD PUBLICA:Ordena la creación del plan nacional de salud pública.
-
Objetivo, el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud El título II desarrolla aspectos referidos a salud pública, promoción y prevención y atención primaria en salud estableciendo las acciones de salud pública, atención primaria en salud y promoción y prevención
-
Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.