-
Durante la época colonial, no existían regulaciones específicas sobre seguridad industrial. La seguridad en el trabajo estaba limitada a prácticas rudimentarias y a la legislación general sobre condiciones laborales impuestas por la Corona Española. -
Bolívar se preocupaba por el bienestar general de la población y por la creación de un sistema justo y organizado. En ese contexto, las cuestiones relacionadas con la seguridad en el trabajo y el bienestar de los trabajadores fueron asumidas de manera general dentro de su visión de un estado equitativo y en desarrollo. -
Con la llegada de la Revolución Industrial, se empieza a notar un incremento en las actividades mineras y fabriles. Sin embargo, las regulaciones sobre seguridad eran mínimas y las condiciones laborales eran precarias. -
Plática orientada a trabajadores lesionados en el trabajo y fabricas. -
Se crea la Ley 85 de 1907 que establece el Reglamento de Minas, el cual incluye algunas disposiciones sobre seguridad en la minería, aunque de manera muy básica. -
Reglamento de accidentes en el trabajo -
Medidas de hingiene y sanidad en establecimientos de trabajo. -
Seguro de vida para empleados. -
Se establece la oficina nacional de trabajo. -
Se establece la organización de ministerio de salud en colombia. -
Se regula la relacion empleador-empleados. -
Protección a la mujer en embarazoso -
Comienza a incluir aspectos relacionados con la seguridad industrial y salud ocupacional. -
Dentro del Ministerio de Trabajo para supervisar las condiciones laborales. -
que establece las normas básicas de seguridad industrial. -
establece la protección de los derechos laborales y de seguridad social. -
crea el Sistema de Seguridad Social Integral que incluye salud ocupacional. -
Se establece un sistema de inspección y vigilancia para la seguridad y salud en el trabajo. -
Se crea el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL), con un enfoque integral en la prevención y atención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. -
Reglamento incidentes y accidentes 2643 OSHAS 18001 -
Implementación SG-SST decreto 1507 manual de clasificacion de perdidad capacidad laboral -
Se refuerzan las normativas sobre el trabajo remoto y las condiciones laborales en situaciones de emergencia, incluyendo medidas específicas para la prevención de COVID-19.