-
Ley de proteccion a Jornaleros
Durante el Gobierno de Justo Rufino Barrios se promueve el decreto 177 de los gobiernos liberales de Guatemala, reglamento de jornaleros. (Ley de protección a jornaleros). Establece pautas para regular la relacion laboral y emite disposiciones que dan ciertas ventajas a los jornaleros tales como un espacio para vivir (Colonos), alimentos saludables y escuelas de letras para los hijos de jornaleros en caso no existiera una en el pueblo mas cercano. -
Derogacion del Reglamento de Jornaleros
El presidente Jose Maria Reina Barrios derogo el reglamento de jornaleros e impone a los indígenas el trabajo obligatorio. Tras el colapso económico del Café y algunos materiales preciosos en Guatemala, se ve en la necesidad de la re-institucion del reglamento de jornaleros (Ley de proteccion a jornaleros). -
Ley protectora de obreros sobre accidentes de trabajo.
Se emite el decreto 669 el cual contiene la ley protectora de obreros sobre accidentes de trabajo. Constituyendo bases para la previsión social. Esta ley tenia como fin primordial proteger a los trabajadores contra riesgos profesionales asi como los accidentes dentro del trabajo. Esta ley responsabilizaba al jefe del establecimiento, no al patrono, de todo accidente que le ocurriera a los trabajadores. Durante el periodo del presidente Manuel Estrada Cabrera. -
Cajas Cooperativas de Socorros
Al promulgarse la ley protectora de obreros. Esta Ley ordenó la creación de Cajas Cooperativas de Socorros en cada fábrica, taller o explotación donde laboraran más de 10 trabajadores, con el objeto de crear fondos suficientes para el pago de las indemnizaciones que procedan. -
Constitucion Politica de la Republica de Guatemala 1945
Se promulga la constitución de 1945 antes de que asuma el cargo elpresidente Juan Jose Arévalo Bermejo, teniendo como enfoque la institución de derechos sociales en el país. En este contexto se crea el seguro social obligatorio. Que comprenderiá al menos cobertura de invalidez, vejez, muerte, enfermedad y accidentes de trabajo -
IGSS (Instituto Guatemalteco de Seguridad Social)
Para hacer valer el derecho a los guatemaltecos se creo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social por medio del decreto 295 “Ley orgánica del instituto guatemalteco de seguridad social” El Estado reconoce y garantiza el derecho de la seguridad social para beneficio de los habitantes de la Nación. -
Codigo de Trabajo
A través del acuerdo gubernativo 3030, en el gobierno de Jose Arévalo Bermejo se emitió el Código de trabajo donde se sientan bases para la protección a trabajadores. -
Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional
El seguro social emitió el primer reglamento de salud y seguridad ocupacional. Rigiendo hasta el año 2014. -
Acuerdo Gubernativo 229-2014 y 33-2016
El 8 de septiembre de 2014 entre en vigencia el acuerdo gubernativo 229-2014. “Reglamento de salud y seguridad ocupacional", permitiendo crear y fomentar en el país una cultura de prevención de riesgos laborales y persiguiendo la protección de la salud y seguridad de los trabajadores. Reformado en 2016.