-
El entonces emperador chino instituyo un sistema de exámenes en el servicio civil para determinar las habilidades de los funcionarios gubernamentales de este tiempo.
-
Escribió acerca de las diferencias individuales en su obra: Peri Psyche,por su nombre latino De Anima, señala "buscamos examinar e investigar primero la naturaleza y esencial del alma y luego sus atributos.
-
Hizo una clasificación de las personas dentro de una escala primitiva basada en: oro,plata y latón.
-
Analizo las características y generalidades de la naturaleza humana,expuestas en su libro: Suma teológica.
-
Crea una prueba de mentalidad que consistía en contar 20 peniques (moneda), decir la edad e identificar el nombre de el propio padre.
-
Publico un examen en el cual se muestran pruebas mentales formadas, define la inteligencia como la docilidad para aprender de un maestro.
-
publica su libro acerca del uso de datos cuantitativos para obtener conocimiento de la mente humana.
-
Considerado el padre de la psiquiatría moderna,Redacto una clasificación de las enfermedades mentales las cuales distingue en:
-Manía
-Melancolía
-mutismo
-demencia -
Precursor de la frenología, una pseudociencia que afirma que es posible determinar los rasgos de la personalidad y las facultades mentales de una persona, estudiando la forma del cráneo y sus protuberancias.
-
Estableció a la psicometria como una rama de la medicina,aclaro la confusión entere los llamados "idiotas" y "lunáticos".
-
-Se presenta una clasificación de las enfermedades mentales
-Lambert Adolphe Jacques Quetelet: Aplico los métodos estadísticos a las ciencias sociales.
-Edouard Seguin: Trabajo con deficientes mentales a los que denomino “Idiotas”. Intenta hacer una clasificación de este tipo de personas según el grado de afección.
-Gustav Fechner : Dio forma matemática a la ley sobre sensación propuesta por Weber. Clasifico la percepción de las sensaciones en tres tipos de umbrales. -
Presentó su teoría en La Evolución de las Especies y su aplicación al estudio del hombre en El origen del hombre y la selección en relación al sexo (1871) defendiendo que la inteligencia y el sentido moral también se habían ido perfeccionando a través de la selección natural.
-
La ley de Weber-Fechner establece una relación cuantitativa entre la magnitud de un estímulo físico y cómo éste es percibido. Fue propuesta en primer lugar por Ernst Heinrich Weber, y elaborada hasta su forma actual por Gustav Theodor Fechner.
-
Padre de la psicología experimental,Crea el primer laboratorio de psicología experimental. Aquí estudia las cualidades y procesos psíquicos de forma aislada mediante técnicas de laboratorio.
-
Realizo estudios experimentales en su laboratorio antropométrico apoyados por su amigo y biógrafo Karl Pearson. Galton estaba interesado en la herencia del talento pero también elaboro una serie de pruebas sensorio-motrices y diseño varias técnicas para estudiar las diferencias individuales en cuanto a aptitudes y temperamento.
-
Fue el primero en emplear el termino de prueba mental.Para J. M. Cattell los test mentales eran sistemas normalizados cuya virtud era poner a disposición del científico una información objetiva respecto al rendimiento de las personas en tareas-tipo.
-
Desarrolló la Técnica de correlación producto momento. Descubre las distribuciones sesgadas, afirma que las mediciones son resultados aleatorios provenientes de una distribución de probabilidad, en principio desconocida, que puede ser identificada a través de sus parámetros.
-
Crearon la primera prueba de inteligencia practica donde evalúan habilidades de juzgar,comprender,razonar y publican la primera escala de inteligencia con sus apellidos e introdujeron el concepto de edad mental.
-
En pruebas de aprovechamiento.
Formuló la llamada Ley del efecto, que explicara la teoría de Skinner del condicionamiento operante. Elaboró pruebas estandarizadas de aritmética, caligrafía, lenguaje y ortografía, incluyendo la Escala de caligrafía para niños. -
Inventor de las escalas de inteligencia Stanford-Binet, herramienta de ayuda en la clasificación de niños con deficiencias.
En 1921 inició los estudios genéticos del genio, un estudio a largo plazo de niños superdotados. -
Realizó importantes aportes a la psicología y a la estadística, desarrollando el Análisis Factorial. Gracias a él propuso la existencia de un factor general de inteligencia (Factor G), que subyace a las habilidades para la ejecución de las tareas intelectuales.
-
Wechsler Bellevue publica la escala de inteligencia con la intención de proponer un instrumento de medida adecuado para adultos, que presentara elementos y sistemas de puntuación adecuados para esta población.