-
Los hijos heredaban la profesión del padre
-
El patriarca como educador
-
Heráclito, Parménides, Empédocles, Pitágoras, entre otros
-
Profesionales del saber
-
Atenas, 427 - 347 a. C.
-
Marcada influencia helenística
-
El Maestro de las Parábolas
-
“Educar significa sacar el corazón del formando de una situación de presente para llevarlo más allá, hacia su futuro como persona y como miembro de una comunidad”
-
Fuerte influencia aristotélica. Pretendían conciliar la fe con la razón
-
Su Teoría Heliocéntrica revolucionó la noción del Sistema Solar y el Universo
-
La educación debe ser popular y pública
-
El Concilio de Trento y la Compañía de Jesús
-
Considera la religión como un asunto privado e individual, que afecta solamente a la relación del hombre con Dios, no a las relaciones humanas
-
"Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el Universo"
-
Fundamenta su método de aprendizaje basado en a un método que permita descartar lo falso para quedarse con las verdades indubitables
-
El Padre de la Pedagogía
-
"El mas valioso de todos los bienes no es la autoridad, sino la libertad"
-
El Emilio
Propone un sistema educativo que permita al hombre convivir apropiadamente dentro de la sociedad, a la cual considera corrupta. -
Se aprende haciendo, y por esto es considerado un precursor de la denominada Escuela Activa
-
Su modelo de docente es el de un artista, capaz de despertar el interés de los alumnos, corrigiéndolos con amabilidad, enseñándoles el buen uso de la libertad y la importancia del orden
-
El contexto social influye en el aprendizaje más que las actitudes y las creencias. El contexto forma parte del proceso de desarrollo y, en tanto tal, moldea los procesos cognitivos
-
Considerado por muchos como "el padre de la educación renovada"
-
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños
-
La escuela debe interesarse en la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues, además de necesaria, es imprescindible para una formación humana auténtica
-
“El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la creación de hombres y mujeres capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y mujeres creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no aceptar, todo lo que se les ofrece”
-
Pedagogía del oprimido
Una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación -
Autor de la teoría del Aprendizaje Significativo.
El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen -
El sistema escolar es la forma de mantener un sistema clasista, el cual mutila la capacidad de los niños de los niveles socio económicos bajos de participar con plenos derechos en la sociedad, mutilación que lleva a cabo de manera efectiva y a una edad muy temprana
-
Hacia Una Pedagogía del Conocimiento
Contempla seis modelos educativos: tradicionalista, activista, conductista, romántico, cognitivo y social -
La flexibilidad curricular