-
A esta civilización se le atribuye el código Hammurabi, el cual se encuentra escrito en una columna de basalto, este hacía referencia a la Ley del talión (ojo por ojo diente por diente), pero en el caso de la accidentalidad de los obreros se le remuneraba monetariamente a su dueño una cantidad correspondiente a la lesión ocurrida. -
Fue el primero en escribir un tratado sobre salubridad, geografía médica y fisioterapia “Aires, aguas y lugares” en el cual se mencionan las primeras observaciones generales sobre el factor causal de las enfermedades, y enfatiza sobre la importancia del medio laboral, social y familiar ; se menciona por primera vez la intoxicación por plomo como una enfermedad ocupacional. -
Se le atribuye “Historia natural” donde se recopilan hallazgos de gran importancia en el mundo antiguo con respecto a la medicina, cosmología, fisiología animal y vegetal, además implementa vejigas de animales como elementos de protección respiratoria personal. -
Considerado, comúnmente, padre de la toxicología, hace monumentales aportes a la medicina del trabajo debido a sus estudios sobre las patologías laborales en mineros y su explicación de órgano blanco o diana, criterio que empezó con su religión de que las patologías tienden a localizarse en un órgano específico y que después amplió, sugiriendo que una sustancia química tiene más grande impacto en un lugar específico dentro del cuerpo -
Ejecuta aportes a la medicina del trabajo con base en sus visitas a la minas y a los domicilios de los mineros.
En 1530, publica la obra Bermannus, en la cual, se discuten los procedimientos de la minería y las dolencias de los mineros.
De Re Metállica (1556), un tratado bastante completo sobre minería y metalurgia y un ejemplo sobre la actualización tecnológica de la minería en su etapa. -
La medicina laboral cobra un gran avance gracias a la obra de Bernardino Ramazzini, considerado el padre de la medicina en el trabajo, los estudios del italiano tratan de ahondar los conocimientos de la intoxicación por mercurio en las minas de Idria, como también tuvo mucho que ver con la promoción de medidas de protección, además alentó el inicio de la seguridad industrial. -
Surgió bajo la iniciativa de que el bienestar no se puede conseguir sin justicia social, comenzando por el sitio de trabajo (Historia de la Organización Internacional del Trabajo. -
Una vez que se comienza a dialogar de la medicina del trabajo como campo del entendimiento científico, de manera directa enfocado en la salud de los trabajadores y trabajadoras (Rodas et ál., 2014). Francia, como uno de las naciones pioneros en el desarrollo de la medicina del trabajo, diseñó Institutos de Medicina del Trabajo en todo el territorio, comenzando por Lyon. -
Experto en el campo de la medicina ocupacional, quien hizo varios aportes para reducir riesgos laborales a partir de una óptica preventiva, puesto que estableció medidas concretas de prevención, ejemplo la fabricación de fósforo y, en 1902, publica Dangerous Trades (Ocupaciones peligrosas), en el cual explica puntos históricos, sociales y legales de las actividades industriales y cómo estás están afectando la salud (McCallum, 2003). -
Se crea el comité nacional, regional y local de salud ocupacional, con el propósito de implantar actos, planes y
programas tendientes a la formación de personal y divulgación en Salud Ocupacional. Proponer un sistema nacional de información sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que mantengan al día la problemática de la salud ocupacional en Colombia. -
Por la cual el gobierno dictamina que las empresas deben formar programas de salud ocupacional, los cuales deben realizar los empleadores; los programas de medicina preventiva y medicina del trabajo tienen como objetivo la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, expuestos a riesgos propios de la actividad económica donde se encontraran laborando. -
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el contenido de las historias clínicas ocupacionales, esta resolución divide en 3 las evaluaciones medicas ocupacionales: De pre ingreso, evaluaciones medicas ocupacionales periódicas y las evaluaciones de egreso, es de resaltar que los costos de estas evoluciones deberán ser asumidas por el empleador, según lo dictamina esta resolución. -
Esta ley impone a que los trabajadores independientes se afilien al sistema de riesgos laborales, asimismo, favorece a los trabajadores independientes para que tengan un contrato formal junto con las prestaciones sociales que establece la ley.
Esta ley tiene como fin brindarles estabilidad a los trabajadores para evadir accidentes de trabajo reportados frente a el Ministerio de Trabajo y las ARL. -
Este decreto copila todas las normas en cuanto al sector trabajo y deroga al decreto 1443 de 2014, el cual regulaba la implementación del SG-SST, este decreto es de suma importancia ya que en la actualidad es la guía más completa para articular el SG-SST en las industrias junto con todos los programas de medicine preventiva y del trabajo.