-
La lengua francesa se origina con la invasión de los galos por el ejército romano, gobernado por Julio César. Introdujeron el latín y se difundió por todo el territorio.
-
Numerosos francos asentados en el noreste del país e integrados en los ejércitos romanos. Se adoptó tanto la lengua, el galorromano, como su religión, el catolicismo. Como consecuencia del origen germánico de los francos, se modificó la pronunciación y musicalidad del idioma.
-
Los Juramentos de Estrasburgo, transcritos por un testigo presencial, marcan el nacimiento tanto del alemán como del francés. Al pasar del ámbito oral al ámbito escrito, la lengua, que seguía siendo muy similar al latín vulgar, acaba afianzándose.
-
Durante la alta edad media al norte y al sur del río Loira iniciaron su evolución dos lenguas diferentes. Estaban consolidadas como dos idiomas distintos ya a finales del siglo XIII, la lengua de Oďl al norte y la de Oc al sur.
-
El francés rivalizó con el inglés como lengua hablada y casi lo eliminó como lengua literaria
-
La lengua de Oďl era muy conocida en Europa. Fue la lengua de la corte de Nápoles. Los príncipes y nobles germanos fueron educados por preceptores nacidos en Francia que enseńaban su lengua a los nińos y en Inglaterra
-
La guerra de los Cien Ańos entre Francia e Inglaterra, que devastó el territorio francés y tuvo lugar entre los siglos XIV y XV, supuso un impulso popular en favor del nacionalismo francés y la aceptación del dialecto de la corte como norma lingüística nacional.
-
El porcentaje de hablantes de la lengua del rey no superaba el 10 o el 20 %. Esta situación evolucionó con increíble lentitud a pesar de que el uso del francés se extendió a todas las cortes europeas, e incluso llegó al otro lado del Atlántico.
-
La Ordenanza de Villers-Cotterêts, estableció la primacía del francés en los ámbitos del derecho y la administración, en detrimento del latín. A través de este acto político, Francisco I pretendía “construir Francia”.
-
El francés sustituyó al latín como lengua internacional, sobre todo en el mundo de la diplomacia, y la comunicación internacional del continente europeo.
-
Un paso decisivo para la normativa y la reforma del francés fue la compilación del Diccionario que patrocinó el cardenal Richelieu en el siglo XVII al fundar la Academia Francesa.
-
La Academia inició en 1639 la redacción oficial del Diccionario, que fue editado por primera vez en el ańo 1694, edición a la que han seguido otras nueve ediciones.
-
La tendencia generalizada ha sido la de enriquecer la lengua con palabras que sirvan para nombrar objetos y conceptos nuevos.
-
Durante el reinado de Luis XIV, el idioma alcanzó el punto culminante de su historia, convirtiéndose en lengua internacional de Europa, sobre todo en el ámbito diplomático y científico.
-
Los escritos románticos recuperaron para el uso arcaísmos traídos desde el francés antiguo.
-
La lengua francesa expandió sus fronteras y con el paso de los años se convirtió en una de las lenguas más habladas y estudiadas en todo el mundo. Se convirtió en una herramienta del turismo y tomó protagonismo en la poesía y las artes.