-
Según Armentia (2011) El Universo se compone, según los expertos, de tres cuartas partes de una energía oscura que supone una repulsión que explica que la expansión del Universo se acelere; casi toda la cuarta parte restante es una materia oscura que sin embargo, notamos por su efecto gravitatorio. Y un porcentaje muy pequeño es realmente todo lo que conocemos en forma de galaxias y, en ellas, estrellas y nebulosas.
-
Contextualizándonos y comprendiendo que el universo es el conjunto de cosas creadas, es materia, energía, espacio y tiempo. El universo tiene muchos componentes como: Galaxias, híper galaxias, estrellas, planetas, cometas, asteroides, meteoritos, satélites, nebulosas, agujero negro, etc.
Imagen tomada de: http://eldiariodechihuahua.mx/Internacional/2016/07/13/cientificos-ponen-en-duda-teoria-del-big-bang/ -
El universo comenzó como una pizca de energía y, por un instante, se mantuvo así. Luego estalló: a partir de esta semilla inicial, trillones y trillones de veces más pequeña que un átomo, todo se disparó repentinamente en las proporciones colosales de un Tic Tac. En una mera fracción de segundo, el universo se expandió en casi tantos órdenes de magnitud como lo haría en los siguientes 13.800 millones, el universo como lo conocemos empezó hace aproximadamente 13.810 millones de año.
-
Esta teoría indica que las galaxias se están alejando unas de otras, lo que hará más oscuro y frío el cosmos. Las estrellas consumirán el hidrógeno, que es su combustible evitando todo proceso físico, lo que constituirá un estado inerte, a lo que sí han llegado a estimar los astrónomos es que nuestro sol consumirá toda su energía (hidrógeno) y por lo tanto se presume que alrededor de cuatro mil millones de años morirá la estrella que está más cerca de la tierra.
-
Esta teoría se opone a la tesis de un universo evolucionario. Los seguidores de esta consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin, no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un futuro lejano, para volver a nacer.
-
Sostiene que nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch y marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo.
-
Desde hace 6'000.00 de Años hasta la actualidad -En 1859, la obra de Charles Darwin, "El origen de las Especies", supuso el final de las teorías fijitas dominantes hasta entonces.
-Sin embargo, Darwin no explicaba cómo se transmitían las características seleccionadas a las nuevas generaciones. Fue labor de Gregorio Mendel explicar los factores que influyen en la herencia biológica
-En 1758 Línneo denominó Homo al género de la familia de los homínidos. -
Desde hace 4’500.000 años Hasta hace 2’000.000 de años El Australopitecos fue la primera especie que adoptó una posición erguida.
La capacidad craneal fue aumentando en la medida en que éstos hacían un uso mayor del cerebro. -
Desde hace 2’500.000 años Hasta hace 1’400.000 años El hombre es un homínido, más concretamente un homo, perteneciente a la rama hominoidea de los primates superiores.
Se denota un cambio claro en sus manos
Fue el primero omnívoro que fabricaba herramientas de forma regular, las abandonaba después de usarlas, principalmente para la caza y el despiece de los alimentos. Se cree que ya poseían un lenguaje rudimentario. -
Desde hace 2’000.000 de años Hasta hace 300.000 años Aparece el fuego permitió la estabilidad en el hábitat y
la existencia de estructura sociales estables
Disponían de capacidades organizativas y un lenguaje más avanzado. -
Desde hace 1’900.000 años Hasta Hace 1’250.000 años Bergson definió como homo faber (trabajador)
al fabricante de artefactos y utensilios.
Eran omnívoros y cazadores habituales. Fabricaban y conservaban sus propias herramientas, que iban mejorando con el uso y eran capaces de conservar el fuego -
Desde hace 800.000 años Hasta hace 350.000 años El homo antecesor es el antecedente inmediato
de dos especies humanas: el homo sapiens y el
hombre de Neandertal -
Desde hace 230.000 años Hasta hace 2.400 años Fueron capaces de crear herramientas más especializadas, hacían rituales mortuorios, tenían expresiones artísticas y capacidades de organización y comunicación, más avanzadas
-
Desde hace 2.500 años Hasta el Presente Más avanzadas que el Homo Neanderthalensis, en el caso del Homo Sapiens le permitió adaptarse mejor y sobrevivir en cualquier clima o entorno creando una sociedad.
Junto con el aumento de la capacidad craneal, el cambio de dieta de vegetariano a omnívoro provoco cambios en la mandíbula, menos saliente y en la dentadura, para adaptarla a la nueva dieta. -
Hasta el momento ninguna de las personas había logrado descubrir el proceder de las enfermedades, sin embargo la humanidad toma decisiones difíciles y decide crear un método de aislamiento para quienes no se encuentran sanos y así preservar la especie.
-
El trabajo realizado por Andrés Vasalio, supuso un considerable avance en el ámbito de la disección del cuerpo humano con respecto a los descubrimientos realizados por Galeno, en este se publica un libro “humani corporis fabrica (1543)” en el que se fijan diversos órganos.
-
El final de este dejó un gran sin número de personas emocional y psicológicamente afectadas como resultado de los combates y los tiempos difíciles.
-
Durante esta época del siglo xx se vive una guerra altamente tecnificada e ideológica, a raíz de conflictos sociales del Occidente, va hasta la caída del muro de Berlín.
-
Stanlislav Grof, permite un avance significativo en la corriente de pensamiento transpersonal que ha proporcionado evidencia en las formas de conocimiento que surgen desde el individuo con el conocido fenómeno de ampliación de la conciencia; uniendo así la tradición oriental con los hallazgos experimentales, donde se ha manifestado una preocupación por la experiencias con la muerte individual, la espiritualidad, y el hallazgo de la mente holotrópica (los tres niveles de la conciencia humana)
-
Martin Buber, plantea el interrogante de cómo resolver los grandes problemas del hombre sin la necesidad de derramar sangre.
-
Fecha en la que se dejó caer la primera bomba atómica sobre la humanidad en Hiroshima, un fuerte impacto físico y metal para la humanidad da pie a una serie de conflictos.
-
Gestalt, desarrolladas en USA se crea un vínculo con la percepción o al acervo de la memoria. Para la psicología de la Gestalt, el todo nunca es igual a la sumatoria de sus diversas partes, sino que es algo diferente.
-
Rollo May, El humanismo abre las puertas a otros tipos de conocimiento, entre ellos ciertas prácticas culturales con el desarrollo de la armonía interna, hoy conocida como meditación, que canaliza la energía con un enfoque psíquico que centra y regulariza el cuerpo.
-
Se exponen ciertos patrones que interfieren con los factores de hechos externos , entre ellos principalmente recordados la experiencia es “confusa” y “ambigua”.
-
-Riveros, E. , La psicología humanista: sus orígenes y su significado en el mundo de la psicoterapia a medio siglo de existencia, (2014), Universidad Adolfo Ibáñez.
-El humanismo: época de grandes invenciones, (2013), Biología.
Recuperado de: http://www.infobiologia.net/2013/12/humanismo-invenciones.html -
-El Proceso de hominización. (2014, Abril 22). Recuperado de http://www.philosysofia.com/-/2-el-proceso-de-hominizacion
-Mortin,E., (2003), El método. La humanidad de la humanidad, Madrid España, Editorial Catedra. Recuperado de:
http://201810.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/233666/mod_resource/content/1/El%20M%C3%A9todo%20La%20humanidad%20de%20la%20humanidad.pdf -
-Cartwright, J. (2017). THE BIG BANG: Did the mass-giving particle make the universe too. (Cover story). New Scientist, 234(3129), 30-33.
-Teorías sobre el origen del universo, s.f. Recuperado de: http://es.winner.wikia.com/wiki/Teor%C3%ADas_sobre_el_origen_del_universo