-
Primeros dibujos geométricos
-
Se utilizaban fichas de arcilla para contabilizar.
-
Egipto y babilonia hacen avances creando sistemas numéricos(decimal y sexagesimal) que les permitía realizar trabajar con números grandes y aritmética básica.
-
Se crea el sistema egipcio más conocido para las fracciones.
-
Aparecen aproximaciones de raíces cuadradas.
-
El pueblo chino crea el Chou Pei, la mayor obra matemática china que planteaba 246 problemas.
-
Euclides de Alejandra hace el primer uso sistemático de diagramas en sus escritos geométricos.
-
-Grecia es la primera civilización en estructurar las matemáticas a partir de definiciones, axiomas y demostraciones.
-Surge el teorema de Pitágoras.
-Primera reflexión sobre la línea por parte de los pitagóricos.
-Pitágoras desarrolla la aritmética, geografía, la armónica y demuestra la irracionalidad de 2. -
-Democrito de Abdera descubre la formula para calcular el primer volumen de un cuerpo geométrico.
-La teoría griega de los irracionales fue concebida por Eudoxo. -
-Los indios fueron los primeros en utilizar sobre el concepto de “cero”.
-Ptolomeo funda la primera Universidad en la Ciudad de Alejandría, en donde enseña Euclides -
Euclides se hace famoso por su libro de geometría “los elementos” que sirvió para enseñar geometría durante 2 milenios.
-
Arquímedes utilizó incluso la geometría de la reflexión óptica para concentrar los rayos solares sobre una flota romana invasora e incendiar las naves.
-
-Aparece el texto más importante de trigonometría de la Antigüedad la Sintaxis matemática por Ptolomeo de Alejandría.
-Aparecen las primeras tablas trigonométricas por Hiparco. -
-Hypatia de Alejandría primera mujer matemática que se menciona en la historia de las matemáticas. Realizó un gran aporte sobre la Aritmética de Diofanto y junto a padre Theon realizó un trabajo sobre los Elementos de Euclides, mejorando notablemente esta obra, para la enseñanza.
-
Abul Wáfa publica la fórmula trigonométrica conocida como sen (α + β) = sen α cos β + sen β cos α.
-
Leonardo Fibonacci escribió su obra Liber Abaci sobre la aritmética y álgebra elemental.
-
Johannes Müller escribió su obra en 5 libros De Trianguüs Omnimodis que fue la primera exposición sistemática de trigonometría plana y esférica.
-
Johannes Müller calculó una nueva tabla de senos y una tabla de tangentes.
-
Robert Recordé en The Whetstone of Witte inventó el símbolo = para la igualdad.
-
In Artem Analyticam Isagoge (Introducción al arte analítico) explica que el álgebra es un método para operar sobre formas generales y que la aritmética es un método para operar sobre números concreto.
-
John Napier introduce los logaritmos mediante el folleto Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio.
-
Publicó Logarithmorum Chilias Prima, los logaritmos de los enteros de 1 a 1.000
-
René Descartes introduce la geometría analítica.
-
Fermat y la una conjetura conocida como su último teorema.
-
Pascal y Fermat desarrollan la teoría de la probabilidad
-
Isaac Newton estableció el Teorema General del Binomio y desarrolló el Método de las fluxiones que ahora conocemos como Cálculo Diferencial.
-
Leibniz desarrolla su versión de Cálculo Diferencial y utiliza el signo actual de integral.
-
Marqués de L'Hôpital publica la teoría de límites de L'Hôpital.
-
Taylor publicó su teorema de desarrollo de una función en serie polinómica
-
Euler realiza técnicas para la integración y resolución de ecuaciones diferenciales.
-
Se publicó su libro Instituzione Analitiche de Cálculo Diferencial por María Gaetana Agnesis es la segunda mujer importante en la historia de las matemáticas.
-
Johann Lambert demostró que pi es irracional.
-
Aparece la primera revista dedicada a matemáticas avanzadas el Journal de L'école Polythecnique.
-
Carl Friedrich Gauss prueba que el polígono regular de 17 lados puede ser construido utilizando únicamente regla y compás.
-
Joseph Fourier anuncia su descubrimiento acerca de la descomposición de funciones periódicas en series trigonométricas convergentes (la serie de Fourier).
-
Augustin Louis Cauchy presenta el teorema integral de Cauchy para la integración alrededor del borde de un rectángulo en el plano complejo.
-
George Green prueba el teorema de Green.
-
Fue resuelto el problema de la trisección de un ángulo
-
Pierre Alphonse Laurent descubre y presenta la serie de Laurent.
-
George Gabriel Stokes redescubre y prueba el teorema de Stokes.
-
Georg Cantor publica un libro acerca de teoría de conjuntos conteniendo la aritmética de números cardinales infinitos y la hipótesis del continuo.
-
Se demostró por Belga J. Hadamard El Teorema de los números primos establecido como conjetura por Gauss.
-
• Galán Atienza, B. (2012). La Historia de las Matemáticas: De dónde vienen y hacia dónde va. Universidad de Cantabria. España. Recuperado de: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/1764/Gal%C3%A1n%20Atienza%2C%20Benjam%C3%ADn.pdf?sequence=1#:~:text=Los%20primeros%20conocimientos%20de%20referencias,matem%C3%A1ticas%20como%20una%20p ura%20aritm%C3%A9tica
-
• Francisco I., García C., Martínez M. Otras miradas Aportaciones de las mujeres a las matemáticas, editorial Federación de Enseñanza de CCOO Pza. de Cristino Martos, 4, 4º. 28015 Madrid. Recuperado en: https://www.inmujeres.gob.es/areasTematicas/AreaEducacion/MaterialesDidacticos/docs/AportacionesMatematicas.pdf
-
• MatemáticasTV. La historia de las matemáticas - Capítulo 3: Las fronteras del espacio. (2016, 31 enero). [Vídeo]. YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=GOS7IZI05dQ
• Stewart, I. (2008). Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años. (J. G. Sanz, Trad.) Crítica
• Saénz E. (2004) Apuntes para el curso Historia de las Matemáticas. México, Universidad autónoma de Nuevo León. Recuperado en: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020150847/1020150847.PDF