-
Hipócrates , describe en el siglo IV A.C por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional. Plinio el viejo (23-79 D.C.) “enfermedades de los esclavos”,
-
Se dictaminan las ordenanzas de Francia que velan por la seguridad de la clase trabajadora
-
El médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
George Agrícola (Considerado uno de los padres de la salud ocupacional) -
Georgious Agrícola, realiza publicaciones del libro mas completo de los riesgos asociados a las actividades de minería, se realizan sugerencias de ventilación de minas, fabricación de mascaras y se discute acerca de los accidentes en las minas y sus causas.
-
Paracelso, publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis
-
Comienza formalmente la seguridad e higiene industrial en Inglaterra. los obreros se organizan y demandan pidiendo:
protección de maquinas, y las indemnizaciones de los trabajadores y sus familias. -
Código de Hammurabi unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes. En Grecia se estableció una sociedad de formación económica social esclavista.
-
Por primera vez el gobierno muestra interés en los temas de seguridad e higiene industrial en esta época se empiezan a realizar las primeras inspecciones gubernamentales a las fabricas.
-
En Alemania se creó el seguro de enfermedades profesionales y un año más tarde se creó el seguro contra accidentes de trabajo
-
Ocurre en Inglaterra mejorando las condiciones de trabajo en las minas.
-
Se inician la protesta de Chicago por parte de los trabajadores para exigir mejores condiciones laborales, nace la jornada laboral de 8 horas.
-
Nace en Colombia, la primera ley especifica en materia de riesgos
-
Surge la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este organismo da mayor importancia a la Seguridad e Higiene.
-
La masacre de las bananeras fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia, que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga.
https://www.youtube.com/watch?v=xNfIivmUFXY -
Se reglamenta la enfermedad laboral, y se estableció por primera vez en Colombia el contrato de trabajo y, además, creó el llamado "auxilio de cesantía"
-
Ley 6 de 1945
-
Gracias al Decreto 2663 de 1950, nace EL CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO EN COLOMBIA
-
La Ley 100 de 1993 se encarga de reclutar y reorganizar entidades relacionadas con la salud, asimismo establece normas y procedimientos para que las personas y la comunidad tengan acceso a los servicios de salud, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
https://youtu.be/55UnK3k8cLU -
Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La implementación del SG-SST es de obligatorio cumplimiento. Las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño, deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.