-
Primera generación.
Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina. -
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar. -
Segunda generación.
Se caracterizó por el uso de transistores en lugar de válvulas de vacío. Esto permitió que las computadoras fueran más pequeñas, consumieran menos electricidad y tuvieran un mayor rendimiento. -
Tercera generación.
Se caracterizó por el uso de circuitos integrados, permitiendo mayor miniaturización, velocidad y eficiencia en comparación con las generaciones anteriores. -
Cuarta generación.
La cuarta generación de computadoras. En esta época se inventó el microprocesador, se miniaturizaron los circuitos y se crearon las computadoras personales. -
Robótica
La robótica es una ciencia que se encarga de diseñar, construir y programar robots. Se basa en la combinación de la electrónica, la mecánica y la informática.
Objetivos de la robótica Automatizar tareas, Simular el comportamiento humano o animal, Interactuar con el entorno, Realizar tareas de manera eficiente. -
Quinta generación.
La quinta generación de computadoras. El objetivo de este proyecto fue desarrollar computadoras que utilizaran inteligencia artificial (IA) en el hardware y software. -
Computadora cuantica
Una computadora cuántica es una máquina que utiliza la mecánica cuántica para resolver problemas complejos de manera más eficiente que las computadoras tradicionales.