
Línea de Tiempo: El mestizaje y la construcción de la identidad colombiana
-
Inicio del contacto entre Europa y América. Marca el comienzo del proceso de mestizaje cultural.
-
Se inicia el tráfico de esclavos africanos hacia América, trayendo nuevas expresiones culturales.
-
Primer intento de proteger a los pueblos indígenas de los abusos coloniales. Reconoce su existencia.
-
Imposición de la cultura española sobre los pueblos indígenas. Se introducen nuevas religiones y lenguas.
-
Organización política que regula la vida en la actual Colombia y fomenta estructuras sociales jerarquizadas.
-
Se crean ideas de nación, pero se mantiene la exclusión social de indígenas y afrodescendientes.
-
Fin oficial de la esclavitud. Las comunidades afro comienzan una lucha por la igualdad.
-
e establece un Estado que desconoce la diversidad cultural del país.
-
Grupos étnicos migran a las ciudades, generando procesos de integración y discriminación.
-
Reconoce a Colombia como una nación pluriétnica y multicultural. Garantiza derechos a los pueblos indígenas y afrocolombianos.
-
Se fortalecen políticas de educación intercultural, etnoeducación y derechos culturales.
Actualidad Luchas por la visibilidad y reconocimiento Los grupos étnicos continúan luchando por su reconocimiento pleno en todos los ámbitos del país.