Linea de tiempo - Edades de la historia

By Caro___
  • Period: 3300 BCE to 476

    Edad Antigua

    La edad antigua comenzó en el año 3300 a.C con la invención de la escritura y termino en el año 476 d.C con la caída del Imperio Romano de Occidente. Fue un periodo que se caracterizó por el surgimiento de civilizaciones e innovaciones culturales.
  • Period: 476 to 1453

    Edad Media

    Comienza en el año 476 con la caida del Imperio Romano de Occidente y culminó en el año 1453 con la caida del Imperio bizantino, aunque algunos historiadores consideran que termino en 1492. Este lapso de tiempo se caracterizo por el oscurantismo religioso y la prominencia de Reinos.
  • Period: 476 to 1000

    Alta Edad Media

    La Alta Edad Media fue una época de fragmentación política tras la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V.
  • El inicio de la Reconquista y la expansión islámica
    711

    El inicio de la Reconquista y la expansión islámica

    En 711, las fuerzas musulmanas cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete, poco después de que el califato omeya
    conquistara gran parte del norte de África, extendiendose rápidamente desde el Oriente Medio hasta el Mediterráneo occidental.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    En esta fase, el rey Pelayo
    en la batalla de Covadonga fue victorioso, lo que marcó
    el inicio simbólico de la resistencia cristiana.
  • Consolidacion del cristianismo
    800

    Consolidacion del cristianismo

    Carlomagno restauró la idea del imperio
    romano en Europa occidental, consolidando
    el cristianismo como el pilar de su autoridad. Además, su Imperio se convirtió en una de
    las entidades políticas más poderosas de Europa.
  • Sistema feudal
    1001

    Sistema feudal

    Durante el siglo XII, (1001-1200) existe un auge del sistrema feudal.
  • Period: 1001 to 1299

    Plena Edad Media

    A partir del siglo XI, las dinámicas políticas, religiosas y culturales tanto en Europa como en Oriente
    Medio se vieron transformadas por la expansión del cristianismo y las Cruzadas.
  • Apoyo Papal
    1023

    Apoyo Papal

    En la Reconquista, el apoyo papal fue instrumental en la creación de órdenes militares, como la Orden de Santiago o la Orden de Calatrava, las cuales jugaron un papel fundamental en la consolidación de los territorios reconquistados y en la organización de las sociedades en las fronteras entre los reinos cristianos y los musulmanes.
  • Fragmentación del califato de Córdoba
    1027

    Fragmentación del califato de Córdoba

    La caída del califato de Córdoba en 1031 fue un
    momento crucial, ya que dejó a Al-Ándalus dividido en pequeños reinos de taifas,
    más vulnerables a las ofensivas cristianas.
  • Cruzadas
    1095

    Cruzadas

    En 1095, el papa Urbano II convocó la Primera
    Cruzada, con el objetivo de recuperar Jerusalén de manos de los musulmanes. Durante los
    siguientes dos siglos, se llevaron a cabo varias
    cruzadas, que marcaron el contacto y conflicto entre Europa cristiana y el mundo islámico. En 1204, la Cuarta Cruzada desvió el
    rumbo del imperio Bizantino y saqueó Constantinopla, debilitandolo aún mas.
  • Mongoles destruyen Bagdad
    1258

    Mongoles destruyen Bagdad

    En 1258, los mongoles
    destruyeron Bagdad, la capital del califato abasí, lo que fragmentó aún más
    el poder musulmán en Oriente.
  • Period: 1300 to 1453

    Baja Edad Media

    En este periodo, el resto de Europa comenzaba a experimentar profundas transformaciones que dieron origen al Renacimiento,
    un movimiento cultural e intelectual que puso fin al periodo medieval y marcó el inicio de la Edad
    Moderna.
  • Renacimiento
    1400

    Renacimiento

    En la baja edad media Europa experimenta un renacer del arte, la ciencia y la filosofía, basado en el redescubrimiento de las tradiciones clásicas griegas y romanas, tuvo su epicentro en Italia, particularmente en ciudades como Florencia y Venecia. Esto significo el inicio a la transición al renacimiento.
  • Caida de constantinopla
    1453

    Caida de constantinopla

    La caída de Constantinopla en 1453 marcó el fin del Imperio Bizantino y el surgimiento del Imperio Otomano como la gran potencia del Mediterráneo oriental y los Balcanes.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    Esta época se caracterizó por el resurgimiento de la cultura clásica de Europa y el inicio de la llamada era de la razón.
  • Creación de la Imprenta
    1455

    Creación de la Imprenta

    Creación de la imprenta que permitió la difusión masiva de ideas y conocimientos. Este invento transformó la cultura de la lectura y fue un catalizador para los movimientos intelectuales que definieron la modernidad.
  • Consolidación de los Reyes Católicos
    1469

    Consolidación de los Reyes Católicos

    Los Reyes Católicos unificaron Castilla y Aragón y tomaron Granada en 1492. Además negociaron con la Iglesia y otras potencias europeas para
    obtener apoyo económico y diplomático, lo que conllevo a la consolidación del poder de los Reyes Católicos. Esta consolidación les permitio culminar la Reconquista y fortalecer su control sobre la nobleza.
  • Caida de Granada
    1492

    Caida de Granada

    Luego que los reyes católicos tomaran Córdoba (1236) y Sevilla (1248), en 1492 conquistaron Granada, el último reino musulmán en España., culminando con la reconquista.
  • Humanismo
    1500

    Humanismo

    Con la caída de constantinopla, eruditos bizantinos migraron a Italia quienes fueron
    fundamentales en la difusión de la cultura clásica que estaba siendo redescubierta por los intelectuales de la época. Este redescubrimiento se convirtió en la base del humanismo, el cual promovio una renovación intelectual sin precedentes.
  • Reforma Protestante
    1517

    Reforma Protestante

    Los sacerdotes de ese periodo solían tener una formación deficiente y no estaban en condiciones
    de satisfacer las necesidades de sus feligreses. Es por ello que Martín Lutero impulsó de este movimiento reformista varios humanistas cristianos en contra de los abusos dentro de la Iglesia.
  • Contrareforma
    1517

    Contrareforma

    La Iglesia Católica emprendió la Contrarreforma, una
    serie de medidas destinadas a reafirmar su poder político y económico.
  • Copernico - Teoría Heliocentrica
    1543

    Copernico - Teoría Heliocentrica

    Copérnico formulo de la teoría heliocéntrica que colocaba al Sol en el centro del universo.
  • Siglo de las luces

    Siglo de las luces

    En los siglos XVI y XVII, el humanismo se consolidó en los ámbitos político y económico lo cual permitió que surgiera en el siglo XVIII en Europa, un periodo conocido como “el siglo de las luces”. Durante este tiempo, se desarrolló un movimiento cultural llamado “La Ilustración”.
  • Antropocentrismo y Racionalismo

    Antropocentrismo y Racionalismo

    El redescubrimiento de la cultura grecolatina y los avances científicos, impulsaron a los filósofos e intelectuales a proponer una nueva visión del mundo, basada en la razón.
    Este enfoque antropocéntrico, que situaba al ser humano en el centro, colocaba la razón por encima de cualquier creencia religiosa.
  • La Enciclopedia

    La Enciclopedia

    Publicación de La Enciclopedia, publicada entre 1751 a 1752. Esta obra dirigida Denis Diderot y Jean Le Rond d’Alembert, permitió difundir las ideas ilustradas.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Revolución Francesa fue un conflicto social y político que culmino la edad moderna y marco el inicio de la edad contemporánea.