-
También conocido como el Imperio Romano de Oriente, estaba en un estado de debilidad.
-
Avances significativos en el desarrollo de la pintura al óleo.
-
La catedral de Santa María del Fiore en Florencia, Italia, lanza un concurso para diseñar una nueva cúpula.
-
Nace Sandro Botticelli, destacado pintor renacentista italiano conocido por obras como "El nacimiento de Venus" y "La primavera".
-
Fue un importante concilio ecuménico de la Iglesia Católica que se llevó a cabo en la ciudad de Constanza, en lo que actualmente es Alemania.
-
Johannes Gutenberg, inventor alemán, perfecciona la imprenta de tipos móviles.
-
Nace Leonardo da Vinci, uno de los artistas y científicos más influyentes de la historia.
-
El Imperio Otomano, bajo el liderazgo del sultán Mehmed II, captura Constantinopla (actualmente Estambul), poniendo fin al Imperio Bizantino.
-
Michelangelo Buonarroti, escultor, pintor y arquitecto italiano, nace en Caprese, Italia.
-
Este evento marca el inicio de la era de los descubrimientos y el encuentro entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo.
-
El pintor y arquitecto renacentista Leonardo da Vinci completa su obra maestra "La última cena" en el convento de Santa Maria delle Grazie en Milán.
-
Leonardo da Vinci comienza a trabajar en la Mona Lisa.
-
La construcción de la Basílica de San Pedro en el Vaticano comienza bajo la dirección de Bramante.
-
Michelangelo completa la pintura del techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano.
-
Martín Lutero publica sus 95 tesis, iniciando la Reforma Protestante.
-
Leonardo da Vinci muere en Amboise, Francia.
-
Saqueo de Roma por las tropas del emperador Carlos V.
-
Nace William Shakespeare en Stratford-upon-Avon, Inglaterra.
-
Se produce la Matanza de San Bartolomé en Francia, un episodio de violencia contra los hugonotes protestantes.
-
El papa Gregorio XIII introduce el calendario gregoriano para corregir el desfase del calendario juliano.
-
La obra "Romeo y Julieta" de William Shakespeare es publicada por primera vez.
-
"Hamlet" es una de las obras más famosas y reconocidas del dramaturgo inglés William Shakespeare. Fue escrita en algún momento entre 1599 y 1601.
-
El filósofo italiano Giordano Bruno es quemado en la hoguera por herejía en Roma.
-
El pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio realiza su obra maestra "La vocación de San Mateo".
-
Una de las obras más famosas y reconocidas del dramaturgo inglés William Shakespeare, conocida como el "Quarto de Hamlet", fue publicada en 1603.
-
El escritor español Miguel de Cervantes publica la primera parte de "Don Quijote de la Mancha".
-
El astrónomo italiano Galileo Galilei realiza importantes descubrimientos astronómicos, como las lunas de Júpiter y las fases de Venus.
-
Se publica la "Santa Biblia del Rey Jacobo" (King James Bible), una traducción al inglés considerada una obra maestra literaria y religiosa.
-
El pintor neerlandés Peter Paul Rubens completa la obra "La adoración de los magos".
-
El astrónomo polaco Johannes Kepler publica su obra "Las leyes del movimiento planetario".
-
El dramaturgo inglés William Shakespeare fallece. Shakespeare dejó un legado duradero con sus obras teatrales.
-
El físico y matemático francés Blaise Pascal realiza experimentos sobre la presión atmosférica y desarrolla la ley de Pascal.
-
El pintor neerlandés Johannes Vermeer completa su obra maestra "La joven de la perla".
-
El científico inglés Isaac Newton desarrolla las bases de la teoría de la gravitación universal y realiza importantes descubrimientos en matemáticas y óptica.
-
El pintor español Diego Velázquez pinta su famoso retrato "Las Meninas".
-
El compositor alemán Johann Sebastian Bach nace en Eisenach. Se convertirá en uno de los compositores más influyentes de la historia de la música.
-
El pintor italiano Giovanni Antonio Canal, conocido como Canaletto, nace en Venecia. Será conocido por sus detalladas pinturas de paisajes urbanos de Venecia.
-
Se funda la Academia de Bellas Artes en París, Francia.
-
Fue un conflicto armado en el contexto de la disputa por la sucesión al trono español tras la muerte del rey Carlos II.
-
El piano fue inventado en el año 1709 por Bartolomeo Cristofori. Fue en ese año cuando construyó el primer piano que se conoce.
-
Se funda la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, España.
-
Fue desarrollada por el físico e inventor polaco-alemán Daniel Gabriel Fahrenheit en el año 1724.
-
Es un estilo artístico y decorativo que se desarrolló en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII, particularmente entre los años 1730 y 1770.
-
Comienza la Revolución Francesa con la toma de la Bastilla el 14 de julio.