-
Jean-Baptiste-Camille Corot (París, 16 de julio de 1796) fue un pintor francés que cultivó tanto el retrato como el género del paisaje en el que destacó especialmente, con influencia en el impresionismo.
-
condujo en 1822 al estudio de Jean-Victor Bertin, otro paisajista que le aportó destreza en los principios de composición clásicos que caracterizan los paisajes sosegados
-
En su primer y más largo viaje a Italia, entre 1822 y 1825, descubre fascinado los efectos de la rotunda luz meridional en Roma y su campiña y, más aún, en Tívoli y alrededores de Nápoles.
-
Otro paisajista que le aportó destreza en los principios de composición clásicos que caracterizan los paisajes sosegados y bien estructurados que pintó en Italia entre 1825 y 1828.
-
Forum (1826; Louvre)
-
El puente de Narni (1827; Ottawa, Galería Nacional de Canadá).
-
En 1830 la Revolución de Julio le sorprende en Chartres, donde pinta la fachada occidental de la catedral de una manera insólita en su tiempo: su singular obra ha alcanzado ya la madurez, y alterna los paisajes bucólicos, de tradición clásica, con vistas fragmentarias y carentes de contenido narrativo, que sólo admiten comparación con los paisajistas ingleses como Constable.
-
a principios de 1830 se decantó por una temática más modesta, aunque sin apartarse del paisajismo o el retrato
-
envía al Salón de París su obra El puente de Narni y desde entonces expone todos los años. Sus exposiciones en este salón le harían acreedor de las medallas de segunda clase en 1833 y 1849
-
Todavía irá dos veces más a Italia —en 1834 y 1843—, donde reafirma la importancia que siempre le dio a la representación del volumen en el cuadro a través de la yuxtaposición de tonos diferentes.
-
En 1844 recibió el encargo de un Bautismo de Cristo para San Nicolás de Chardonnet, en París.
-
Para ello, será importante su amistad con Constant Dutilleux, un pintor, grabador y editor de Arras al que conoce en 1847 y que le introdujo en el campo del grabado y le enseñó la técnica del cliché-verre, procedimiento que aprovecha para el grabado de técnicas fotográficas.
-
así como a ser elegido miembro del jurado en 1848, 1849, 1864 y 1870. Además de la exitosa exposición en el Salón de 1860.
-
El éxito le llega a Corot con la Exposición Universal de París de 1855,3 donde obtiene una medalla de primera clase y Napoleón III adquiere uno de los seis cuadros expuestos para su colección particular.
-
Tres años después, en una subasta en el Hotel Drouot, alcanza importantes cotizaciones y, en el Salón de 1860, su Danza de las Ninfas obtiene un éxito sin precedentes.[cita requerida]
-
Orfeo liderando a Eurídice del inframundo, realizada 1861, Óleo, Museo de Bellas Artes de Houston, Houston, Texas, Estados Unidos.
-
Recuerdo de Mortefontaine (1864), óleo sobre tela, 89 x 65 cm., Museo del Louvre, París.
-
Ville d’Avray (c. 1867), óleo sobre tela, National Gallery of Art, Washington, D.C.
-
La pintura de Corot alcanzó un supremo equilibrio entre idealismo y realismo, que se tradujo en obras maestras tales como Mujer de la perla (1868-1870)
-
Fallecimiento 22 de febrero de 1875, (78 años) Francia, París
Causa de la muerte Cáncer de estómago