-
Fue un plan que buscaba cuidar los recursos naturales y asegurar un desarrollo sostenible, protegiendo los procesos ecológicos, la diversidad genética y garantizando un uso responsable de las especies y ecosistemas.
-
En 1992 se realizó en Río de Janeiro, Brasil, un encuentro mundial al que asistieron más de 170 países, junto con organizaciones y especialistas, para discutir cómo avanzar en el desarrollo sin dañar el medio ambiente.
-
Es un tratado internacional que compromete a los países industrializados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para combatir el cambio climático.
-
Es un compromiso voluntario que anima a las empresas a actuar de forma responsable, respetando los derechos humanos, garantizando buenas condiciones laborales, cuidando el medio ambiente y evitando la corrupción.
-
Esta declaración resalta que la Tierra tiene derechos que deben ser respetados y defendidos. En lugar de verla solo como un recurso para los humanos, se reconoce que la naturaleza también tiene un valor propio. Además, enfatiza que los seres humanos deben vivir en equilibrio y respeto con el medio ambiente, lo que marca un cambio importante en cómo pensamos sobre nuestra relación con el planeta.
-
Es un plan de acción adoptado por 193 países en 2015, que establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr un futuro más justo, próspero y sostenible para todas las personas y el planeta para el año 2030.
-
Enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2