-
Rafael Uribe Uribe, hablo sobre seguridad en el trabajo.
-
se solicito independizaciones a los trabajadores por accidente de trabajo.
-
fue aprobada la obligacion de toda empresa, pagar la indepnizacion en caso de incapacidad y/o accidente laboral
-
Se creo la oficina de medicina laboral
-
Se establece la legislacion laboral, y se habla d elo riesgos del trabajo
-
Mediante la Ley 53
se otorgo el derecho a la mujer embarazada y sus ocho sesmanas de licencia remunerdas -
En colombia se estableció la legislacion de Salud Ocupacional, la cual fue la primera Ley en Salud Ocupacional
-
Se expidio el Codigo Sustantivo del Trabajo (CST)
con el cual se establecieron multiples normas relativas a la Salud Ocupacional como: Jornada Laboral, Descanso Abligatorio y Las Prestaciones. -
Decreto 3170 aprueba el reglamento del seruguro Social Para Accidentes y Enfermedades Profesionales.
-
La Proteccion para Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector pubico, se empezó a manejar a través de la caja nacional de prevencion nacional
-
Por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda , higiene en establecimientos de trabajo
-
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias
-
Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción
-
El cual establece las bases para Administracion de Salud Ocupacional
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario de Salud Ocupacional)
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
-
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.