-
El primer teléfono fue creado por Antonio Meucci, en el año 1854 Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. No utilizaba electricidad, sino un hierro magnetizado que funcionaba como conductor del sonido.
Satisfactores :Hacer-Creación
y su Factor de perturbación fue la
Necesidad de comunicación. -
879, al aumentar la demanda de aparatos telefónicos, la compañía de Bell dio 5 licencias a compañías diferentes para que estas produjeren este aparato.
Era un teléfono pegado a la pared, de madera la bocina estaba separada del auricular.
1900, Con la incorporación vertiginosa de miles de abonados, fueron creciendo los sistemas hasta volverse enormes.
Satisfactor: Tener- creación
Factor de perturbación seria la necesidad de su entorno social por mejorar la comodidad de uso. -
Guillermo Marconi evoluciono el teléfono y dio los primeros resultados de la comunicación inalámbrica tecnología que utilizaba las ondas radioeléctricas descubiertas unos años antes por H. R. Hertz.
Satisfactor: Estar-Contorno social y autonomía
Factor de perturbación ausencia de aparatos inalámbricos. -
Los teléfonos candelabro fueron producidos en varios modelos por muchos fabricantes. Los principales productores de estos teléfonos eran Western Electric, En las décadas de 1920 y 1930, la tecnología telefónica pasó a ser más eficiente en el diseño de los teléfonos de escritorio, los cuales contaban con el receptor y transmisor en una misma unidad.
Satisfactor: Tener- destrezas
Factor de perturbación social que proponen el mejoramiento de los artefactos -
Aproximadamente en 1934 y en la década de 1940, décadas antes de que las redes de telefonía celular están en todas partes, las tecnologías de telefonía móvil fueron desarrolladas para usos limitados, incluidos los departamentos de policía, operadores de flotas de camiones, y los militares.
Estar- Participación
Factor de perturbación se crean las primeras líneas telefónicas para comunicarse entre entidades especificas. -
Los teléfonos de campaña son teléfonos portátiles de uso militar, diseñados para soportar condiciones de guerra. Pueden alimentarse de su propia batería, desde una central telefónica, o de una fuente de energía externa. Algunos no necesitan batería, siendo intercomunicadores.
Satisfactor: Hacer- subsistencia
Factor de perturbación Vemos la necesidad de mejorar el dispositivo para soportar un contexto en especifico. -
En 1960 ocurrió otro adelanto significo, cuando apareció el teclado digital y gran variedad de formas / colores de aparatos de plástico.
Sus colores llamativos van con la moda de la época y el uso del plástico empezó a ser mas habitual.
Satisfactor: Hacer-creación y tener- identidad
Factor de perturbación, mejora en la marcación, diseño llamativo -
Durante los años 70 y 80. Con el tiempo las centrales fueron transformándose en digitales-computarizadas y pudieron ofrecer un variado catalogo de servicios agregados, como por ejemplo: Aviso que el usuario al cual discamos ya desocupo su lineal. Discado automático al ultimo numero que discamos * conferencias telefónicas de varios usuarios al mismo tiempo.
1980 - Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos. -
Con el desarrollo de las tecnologías afines a la electrónica y las telecomunicaciones, fue desarrollándose también el campo de la telefonía móvil.
El Motorola DynaTAC fue el primer celular del mundo, el celular requería 10 horas para cargar totalmente su batería y a cambio de ese tiempo brindaba 30 minutos de conversación. La pantalla contaba con un display LED de siete segmentos de color rojo que mostraban el número marcado, recoge Hipertextual. -
Fue lanzado en enero de 1996 y a diferencia de los clamshell que conocemos hoy en día, la pantalla no estaba en la parte de arriba, sino que abajo junto con los números. Fue un éxito inmediato debido a su tamaño. Entre sus especificaciones estaba la capacidad de mandar SMS, ser el primero en tener alarma de vibrador y pesar sólo 88 gramos.
-
El 3310 Funciona en 2G e incluye utilidades como una calculadora, cronómetro y una función de recordatorios. Incorpora cuatro juegos, Snake II, Pairs II, Space Impact, y 'Bantumi'. Fue muy popular por su modo SMS que permitía mensajes tres veces más extensos que el tamaño de un SMS estándar. El teléfono también tenía la opción de marcación por voz.
-
De los primeros smartphones con pantalla táctil también fue el Trium Mondo, un móvil que a pesar de haberse presentado en enero del 2000 no se pudo adquirir hasta agosto de 2001, un plazo hoy en día impensable. El Mondo era un híbrido entre PDA y teléfono móvil, que a nadie dejó indiferente y era capaz de representar 16 tonos de color monocromo distintos.
-
Para el 2002 Blackberry ya tenía cierto segmento del mercado ganado, ya se relacionaban sus productos con el mundo corporativo y de negocios, el BlackBerry 5810 permitía el envío y recepción de emails de manera sencilla. Una de las características (incómodas) que tenía este dispositivo, era que no tenía ni micrófono ni altavoz, por lo que era necesario utilizar manos libres.
-
El mundo vio nacer el V3, posiblemente no tienes que ser tan viejo para recordar este equipo, Motorola marcó una línea en el diseño de su producto que llamó la atención de todo el mundo. Era de unas proporciones realmente impresionantes, demasiado delgado y con apariencia metálica lisa. Su popularidad duró largo tiempo, hasta el 2007 seguía siendo uno de los teléfonos más populares del mercado.
Incluida tecnología para almacenar música en MP3, agenda SMS -
El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar.
-
El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
-
El auge por el manejo de tareas desde computadores portátiles, abrió la posibilidad de ejecutar varias tareas a los celulares, con esta necesidad nace el HTC G1, un equipo diseñado especialmente como multitask. Introducido al mercado con teclado QWERTY y sistema operativo Android.
-
Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011.
-
Los smartphones han evolucionado hasta el punto de generar reacciones inesperadas en los usuarios, alrededor del mundo se conocían casos de personas que hasta vendían su virginidad por un iPhone. Apple presentó su última maravilla, el iPhone 5, un equipo que para el 2012 revolucionó el mercado de los smartphones. Con un diseño similar al de su antecesor el iPhone 4S pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet
-
Esta vez la innovación de la marca se centró en ofrecer enormes pantallas. En primer lugar el iPhone 6 de 4,7 pulgadas, que llegó acompañado del iPhone 6 Plus, Apple además incluyó otros avances representativos en hardware como el procesador A8, 1 GB de RAM, versiones con mayor capacidad de almacenamiento (16GB, 64GB o 128GB), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.2MP, conectividad 4G LTE y el sistema operativo iOS 8.
-
l iPhone X eliminó por completo el popular botón circular ‘home’, por lo que el sensor de huellas Touch ID tampoco está presente. En su lugar, Apple introdujo un avanzado sistema de reconocimiento facial llamado FaceID, destacado por su precisión y seguridad incluso en condiciones de poca luz.recordamos otros de los modelos emblemáticos lanzados en 2017: Samsung Galaxy S8, Galaxy Note8, Sony Xperia XZ Premium, HTC U11, Huawei Mate 10 Pro, Nokia 8, BlackBerry KEYone, Google Pixel 2.
-
Tras años de exploración, finalmente llegan las pantallas flexibles y celulares plegables al mercado. A principios de este año se comenzó a hablar de un smartphone llamado Royole Flexpai, el primero en comercializarse (de forma muy limitada).
Seguidamente aparecieron los Samsung Galaxy Z Fold y el Huawei Mate X, y aunque los anuncios fueron un hit, las compañías tuveron que corregir algunos problemas en sus respectivos modelos hasta que finalmente llegaron al mercado a finales de año. -
Un panel de 120Hz con resolución a FHD+ con un brillo y nitidez exquisitos, una excelente duración de batería con soporte para carga inalámbrica e inalámbrica inversa, almacenamiento UFS 3.0 más ranura microSD, certificación IP68 y el software más actualizado de One UI (la capa de personalización de Samsung sobre Android)