-
La primera universidad en América latina sin ser reconocida por corona española
-
Como primera universidad del continente en lima reconocida por la corona española.
-
Esta universidad creada en México y antes llamada Real y Pontificia Universidad de México.septiembre de 1551
-
Colegio de San Bartolomé(1592), Universidad Javeriana(1623), Universidad de Santo Tomás(1639), Colegio de Nuestra Señora del Rosario(1653) son las 4 instituciones de carácter universitarioas creadas durante el Vireinato de la Nueva Granada en Santa Fe.
-
Fue creada en el Ecuador e hizo parte de las primeras en el continente.19/05/1622
-
Abrió camino a la educación superior en esta parte del continente.
-
Su creacion como universidad oficial susedio en la gran colombia, su fundador el vicepresidente Francisco de Paula Santander creo la universidad de Boyaca.
-
Fuen concedida autonomía universitaria en 1935, en la actualidad tiene 28000 estudiantes en las cuales les imparten clases 9137 profesores
-
Surge una nueva institución proveniente de la corriente educativa del naturalismo, en 1920 se comienza a transformar la escuela normal masculina, en 1928 se conformo como el curso suplementario, dando origen a la facultad de educación en 1934, en 1936 se conformo como la Escuela Normal Superior de Colombia. bajo la dirección del gobierno Nacional.
-
Fue fundada en 1801 como el Real Colegio de Franciscanos, en 1821 se le domino el colegio de Antioquia y en 1871 como Universidad de Antioquia.
-
Corriente educativa ideológica
-
Educacion Colombiana de la Escuela Normal Superior
-
Esta universidad se ha convertido a través de los años como uno de los principales puntos culturales de la región suroccidental del país
-
Fundada por decreto en 1940, el cual comenzó a impartir clases de ingenieria quimica, Mecanica y Electrica en el instituto Damasco en 1948 .
-
Es una universidad privada que esta regida por una junta de gobierno en el cual la principal cabeza es el consejo académico.
-
Surge del modelo Alemán de institucion pedagogica uniprofesional, despues de los sesenta se cambio a la educación superior multiprofesional con el nombre de Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia.
-
El Presidente de la República de Colombia, Gustavo Rojas Pinilla, expidió el Decreto Nacional número 2655, el cual se creó la Universidad Pedagógica de Colombia.
-
Estado legal de formación de la UPTC.
-
Reorganización de la Universidad en esquemas jerárquicos y esquemas orgánicos, Es aprobado el reglamento interno de los estudiantes.
-
época de la departamentalización donde surgen las divisiones de ciencias y humanidades, se reestructuran los planes de estudio de cada programa.
-
Se termina el proceso de reestructuración, Se crea la sección Nocturna, la Facultad de Educación con las especializaciones de Ciencias Sociales y de Español e Inglés, se creó la especialización de Matemáticas y Física en la nocturna.
-
Amplio sus programas académicos, amplió su desarrollo del multi profesionalización, fortalecimiento del sistema regional de la universidad, con secciones en duitama,sogamoso y chiquinquirá. Aparece en 1978 el programa de educación preescolar y primaria.Un aumento significativo de estudiantes de 1852 a 8000.
-
ley 1980 reestructura la educación superior,se organizó y estructuró la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Se estableció el Estatuto General y el Estatuto Orgánico de la UPTC. El Estatuto del Profesorado, el Reglamento Académico de los estudiantes y el sistema de ulas (unidades académicas) en los planes de estudio. Se fortaleció la investigación Científica
-
Se hacen modificaciones al reglamento estudiantil, en 1993 se designó una Comisión Transitoria para asesorar en lo relacionado con la expedición del Estatuto General y el diseño de sistema de Planeación Institucional de la Universidad.
-
fue construido por los 4 estamentos de la comunidad universitaria,su primera versión fue elaborada en el 2006 llamándose “Plan Maestro Institucional 2007 - 2019”
-
Reestructuración del plan prospectivo
-
Ingreso a la universidad a primer semestre en tecnología en electricidad el 15 de julio de 2016
-
Para el segundo semestre del año 2016 viajamos a la ciudad de tunja al encuentro con los demás compañeros de la facultad a A distancia de los distintos creads de la universidad a un encuentro con los diferentes empresarios sobre las actualizaciones en los diferentes temas de cada carrera.
-
Estudiante de segundo semestre en tecnología en electricidad, de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, grupo 1019