LÍNEA DE TIEMPO DE LAS SMART CITIES By MARIA DEISY FERNANDEZ 1960 Se empiezan a desarrollar sistemas de control urbano básicos, como la semaforización automática. 1980 Introducción de sistemas de información geográfica (SIG) para el planeamiento urbano. 1990 Se generan los primeros proyectos de "ciudades inteligentes", como el uso de tecnologías de la información para mejorar la gestión urbana. 2005 La Comisión Europea lanza la iniciativa "Ciudades Inteligentes" en su agenda de innovación. 2008 La ciudad de Barcelona implementa el primer sistema de gestión de tráfico en tiempo real. 2010 Se celebra la primera "Smart City Expo" en Barcelona. 2011 Se lanzan múltiples iniciativas en ciudades como Singapur y Londres, enfocándose en movilidad y sostenibilidad. 2013 Se presentan proyectos de Internet de las Cosas (IoT) en la infraestructura urbana, mejorando la conectividad. 2015 Integración de IoT y Big Data 2020 Aumento en el uso de tecnologías para la sostenibilidad, como sensores para la calidad del aire y sistemas de energía renovable. 2022 Se implementan soluciones de movilidad inteligente, incluyendo vehículos autónomos y aplicaciones de movilidad compartida. 2023 Crecimiento de plataformas de participación ciudadana digital y tecnologías de blockchain para mejorar la transparencia.