Imagen1

Linea de Tiempo de las federaciones y Confederaciones Sindicales

  • Poder económico financiero
    1970 BCE

    Poder económico financiero

    Aumento de la capacidad de influencia dentro del estado venezolano de los movimientos sindicales. Durante este período continúa la pelea de los partidos políticos.
  • Exigencias estabilizadoras del trabajador
    1958 BCE

    Exigencias estabilizadoras del trabajador

    La CTV se divide en dos grandes etapas que van de 1958 a 1970. caracterizada por una lucha hegemónica entre los partidos de la época (AD, COPEI y PCV).
  • Revolución de octubre
    1945 BCE

    Revolución de octubre

    Durante el gobierno de Isaías Medina Angarita la clase obrera se fortalece en su lucha por las reinvindicaciones sociales. Pérez Gimenez la disuelve durante su mandato; y es el padre Manuel Aguirre Elorriaga quien promueve nuevamente su reactivación.
  • Creación de la CTV
    1937 BCE

    Creación de la CTV

    Con 150.000 trabajadores y 113 sindicatos se crea la Confederación de trabajadores de Venezuela (CTV), su secretario nacional fue Alejandro Oropeza
  • Venezuela inicia sus movimientos de la clase obrera
    1936 BCE

    Venezuela inicia sus movimientos de la clase obrera

    Tras la muerte de Gómez, durante el gobierno de Eleazar López Contreras comienzan a llevarse a cabo los primeros moviemntos de la clase obrera
  • Organización Internacional del Trabajo
    1919 BCE

    Organización Internacional del Trabajo

    Se crea la Organización Internacional del Trabajo, uno de los organismos internacionales más antiguos del mundo, gobernado en forma tripartita por gobiernos, sindicatos y empleadores.
  • Revolución Rusa
    1917 BCE

    Revolución Rusa

    Se establece el primer estado obrero de la historia, y un poderoso impacto en el movimiento obrero mundial.
  • Federación Nacional de Sindicatos y grupos cooperativos (FNS)
    1884 BCE

    Federación Nacional de Sindicatos y grupos cooperativos (FNS)

    En Lyon, Francia, se reconocen los sindicatos obreros y crean la Federación Nacional de sindicatos
  • Reconocimiento de los sindicatos
    1872 BCE

    Reconocimiento de los sindicatos

    Francia reconoce los sindicatos obreros
  • Comuna de París
    1871 BCE

    Comuna de París

    El levantamiento obrero en pro de los derechos sociales; sólo dura un par de meses por la intervención del ejército
  • Reconocimiento del Derecho a Huelga
    1867 BCE

    Reconocimiento del Derecho a Huelga

    Bélgica se pone a la cabeza de Europa en materia social y numerosos derechos, entre ellos el de huelga, son reconocidos
  • Adhesión de nuevos países
    1850 BCE

    Adhesión de nuevos países

    Se crean sindicatos en Portugal, Bélgica y Alemania.
  • Extensión de la lucha obrera
    1848 BCE

    Extensión de la lucha obrera

    Se extienden por toda Europa una serie de movimientos revolucionarios que tienen especial importancia en Inglaterra y Francia; en ellos se hacen exigencias tanto de carácter político como social, proponiendo la protección de los intereses de los trabajadores y el derecho al trabajo. A esos movimientos se refieren Marx y Engels en el Manifiesto Comunista.
  • Precursores de la lucha obrera
    1840 BCE

    Precursores de la lucha obrera

    Los alemanes Karl Marx y Friedrich Engels se instalan en Inglaterra y darán origen a un particular pensamiento obrero, el marxismo, o socialismo científico, que será seguido en todo el mundo
  • Creación de Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

    Creación de Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

    Primera central sindical mundial de la clase obrera, en Londres. Ese mismo año se reconoce en Francia el derecho a la huelga como uno de los derechos fundamentales del individuo.
  • Surgimiento de nueva clase obrera en venezuela

    Surgimiento de nueva clase obrera en venezuela

    Con la llegada al poder del TCnel (Ej.) Hugo Rafael Chavez Frías, surge un nuevo gremio sindical que busca reivindicar al trabajador venezolano cuyo eslogan es justicia social, el cual nace en el año 2000 hasta la actualidad.