-
En Egipto, se destaca una especial consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, los cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes de trabajo. Las medidas de protección, estaban dadas por el Faraón.
-
Los cazadores de la edad de piedra desarrollaron los primeros dispositivos de seguridad, protectores confeccionados de piedra, hueso y barro que, atados a la muñeca, los protegía contra los golpes de la cuerda del arco, después de disparada la flecha.
-
Hammurabi aplicó el antiguo principio de “ojo por ojo”, cuya intención era la de mantener un control mediante la amenaza explícita de un castigo igual a la gravedad de la ofensa.
-
Las primeras notas médicas por los peligros con la ocupación de la metalurgia, son atribuidas a Hipócrates.
-
Plinio el Viejo describe la historia natural de las enfermedades producidas por el zinc, cinabrio y el mercurio e incluso diseña la primera máscara de protección respiratoria con una vejiga de buey.
-
Los edictos de Rotary fueron unas de las primeras normas legislativas destinadas a proteger a los obreros de la construcción, ante los accidentes de trabajo.
-
Se forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamentó el nacimiento de la salud publica.
-
El médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
-
Fue escrito el primer tratado importante sobre la materia, allí se discute la composición mineral de todos los metales y minerales conocidos en aquel entonces y se describen las enfermedades y deformaciones causadas por cada uno de ellos y los casos complicados de envenenamiento.
-
El ilustre médico Jean Fernel, descubrió el envenenamiento por mercurio.
-
Bernardino Ramazzini escribió “Morbis Artificum Diatriba” (Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores). Allí compila sus observaciones en una combinación de estudios de salud pública y epidemiología de diferentes oficios y profesiones (mineros, alfareros, boticarios, etc), propone el término de higiene y describe los riesgos de 54 profesiones.
-
En 1775 el médico Percival Pott, descubrió el cáncer del escroto en los deshollinadores.
-
Una epidemia de fiebre, en las fábricas de hilados de algodón, cerca de Manchester, incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno.
-
Se formó la Cámara de Salud de Manchester, que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo en las fábricas.
-
Se fundó el primer sindicato de trabajadores y se inician reivindicaciones y con ellas las primeras medidas de carácter social y laboral
-
Se organizó un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este movimiento fue llamado Luddista
-
Mujeres que fabricaban cerillas de fósforos padecen de necrósis fosfórica, caries en los dientes y deformaciones en las mandíbulas
-
Se crea la Ley de Trabajo, cuyo proposito fue reglamentar el epleo de los menores en la Industria textil
-
Se promulgó la Ley de Minas, donde determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida
-
Se acortan las horas de trabajo, mínimo de edad para los niños trabajadores, mejoras en las condisiones sanitarias y de seguridad, como el suministro de protecciones para los engranajes y transmisiones.
-
Comenzaron a prestar servicio los primeros Inspectores fábriles
-
Se votó una Ley que obligaba a resguardar toda máquina peligrosa
-
Se aprobó en el estado de Wisconsin, la primera Ley de indemnización al trabajador
-
En New York sirgió el llamado National Council for Industry Safety
-
Se conmemora desde 1930 la huelga hecha por obreros en Chicago, la cuál reclamaban una jornada de 8 horas