-
El cooperativismo y el asociacionismo surgieron como movimientos que buscaban conciliar la eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda y justicia distributiva. -
Howard R. Bowen introdujo el concepto de responsabilidad social empresarial en 1953, destacando la importancia de que las empresas consideren el impacto de sus acciones en la sociedad. -
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras entidades comenzaron a desarrollar directrices y normativas para promover la responsabilidad social en las empresas. -
La creciente preocupación por el medio ambiente llevó a la creación de políticas y prácticas empresariales enfocadas en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. -
La globalización impulsó la adopción de prácticas de responsabilidad social corporativa (RSC) a nivel mundial, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo económico equilibrado. -
En Colombia, la RSC comenzó a ser adoptada por grandes empresas, con un enfoque en la responsabilidad ambiental y social, influenciada por normativas internacionales y la presión de la sociedad civil. -
La adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en 2015 impulsó a las empresas a alinear sus estrategias de RSC con estos objetivos globales. -
Las empresas comenzaron a centrarse más en la diversidad e inclusión, reconociendo la importancia de crear entornos de trabajo equitativos y diversos.