Linea de Tiempo de la Psicología

  • Hipócrates
    350 BCE

    Hipócrates

    Teoría de los cuatro humores (Flemático, Sanguíneo, Colérico, Melancólico)
  • Platón / Aristóteles
    321 BCE

    Platón / Aristóteles

    Nociones sobre la psique, percepción y conocimiento
  • Felipe Melanchthon
    1550

    Felipe Melanchthon

    Acuñó por primera vez el término “psicología” como estudio del alma
  • René Descartes

    René Descartes

    Dualismo cuerpo-mente y postulado “Pienso, luego existo”
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    Introduce el positivismo y el asociacionismo, proponiendo que la mente se estudie científicamente mediante la observación y experiencia.
  • Universidad de Berna

    Universidad de Berna

    Se crea la primera cátedra universitaria de psicología, bajo el nombre de psicología de los pueblos.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Funda en Leipzig el primer laboratorio de psicología experimental, marcando el inicio de la psicología científica
  • Hermann Ebbinghaus

    Hermann Ebbinghaus

    Establece la curva del olvido Ebbinghaus, usando sílabas sin sentido como sujeto experimental, midió cómo se pierde la memoria con el tiempo, dando origen al famoso gráfico que lleva su nombre.
  • William James

    William James

    Publica "Principios de Psicología" y funda el funcionalismo
  • Jean-Martin Charcot y Josef Breuer

    Jean-Martin Charcot y Josef Breuer

    Desarrollan estudios sobre hipnosis e histeria (base del psicoanálisis)
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Desarrolla el psicoanálisis y conceptos como inconsciente, etapas psicosexuales
  • John B. Watson

    John B. Watson

    Publica el “manifiesto conductista”, propone que la psicología debe enfocarse exclusivamente en la conducta observable, adhiriéndose a un enfoque científico similar al de las ciencias naturales.
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg

    Desarrolla la psicología aplicada e industrial, enfocándose en la selección de personal y la eficiencia laboral.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Crea la teoría de necesidades básicas de Maslow, donde se impone la imagen de una pirámide que representan las necesidades humanas
  • Carl Rogers

    Carl Rogers

    Nace la Teoría Centrada en la Persona, describe cómo las personas perciben e interactúan con su mundo y cómo se desarrolla su autoconcepto a lo largo del tiempo
  • Decada de los 50´s-60´s

    Decada de los 50´s-60´s

    Psicología cognitiva emerge como respuesta al conductismo, recuperando el estudio de procesos mentales
  • Finales siglo XX

    Finales siglo XX

    Crecen las neurociencias, psicología cognitiva y ciencias del comportamiento como enfoques interdisciplinarios actuales
  • Década de los 90´s a la actualidad

    Integración entre neurociencias, economía conductual y cognitivismo; el conductismo metodológico sigue en investigación experimental