-
Estaba ubicada en Santa Fe, en donde se formaron algunos constructores con un buen nivel técnico y científico
-
En 1814, en Rionegro, Antioquia, se fundó el colegio militar de ingenieros a la cabeza del sabio Francisco José de Caldas
-
Esta fue la primera industria moderna del país, estaba ubicada en Cundinamarca
-
Este se dio en el río Magdalena, con dos vapores "Santander" de 250 toneladas que viajaba desde Barranquilla hasta Conejo, y el "Gran Bolívar" de 300 toneladas que lo hacía hasta Barranca.
-
Sube a la presidencia Tomás Cipriano de Mosquera
-
Bajo la primera administración del General Tomás Cipriano de Mosquera, se creó el Colegio Militar que estuvo orientado hacia la formación de Ingenieros Oficiales y de Ingenieros Civiles.
-
El gobierno de Mosquera concretó la construcción del primer
ferrocarril construido en nuestro país, que fue el de Panamá. -
Manuel Murillo Toro quien contrató con los ingenieros y empresarios norteamericanos Henry L. Davidson, William W. Wolsey y Lee Stiles, comenzaron la construcción de la línea telegráfica Bogotá-Puerto Nare.
-
-
Esta ley organizó un Cuerpo Nacional de Ingenieros, el que constaba de un ingeniero director central con base en Bogotá y de un ingeniero director en cada uno de los Estados Soberanos.
-
Bajo la presidencia del general Santos Acosta se
creó mediante la ley 66 de 1867 la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, a la cual se le incorporó la Escuela de Ingeniería. La Escuela empezó a funcionar en
1868 y su orientación inicial fue para ingenieros civiles y militares, pero luego pasó a ser exclusivamente para ingenieros civiles -
-
Este fue el del río Zulia a Cúcuta.
-
La primera línea telefónica que hubo en el país fue instalada por Francisco Javier Cisneros en 1880, entre Puerto Berrío y la estación Malena.
-
El cubano José Raimund'o Martínez estableció el servicio telefónico local de Bogotá.
-
-
-
Primero fue Cartagena en 1891, y luego Barranquilla en 1892
-
-
En Bogotá la electricidad fue introducida gracias a la iniciativa privada del ingeniero Santiago Samper, quien tuvo la idea de aprovechar la caída del río Bogotá para construir una planta hidroeléctrica. Esta obra se inició en 1890 y fue dada al servicio
en 1895. -
-
-
-
Esta ofrecía programas en Ingeniería Civil, y algo
que para la época era una algo innovador : Ingeniería Industrial -
-
-
-
Esta ley creó el Congreso Profesional Nacional de Ingeniería
y estableció la necesidad de obtener la matrícula profesional para poder ejercer la profesión. -
Esta tenía cuatro escuelas: Ingeniería Mecánica, de Petróleos, Química y Eléctrica.
-
-
-
La primera gran industria química en Colombia
-
La primera facultad de Ingeniería Electrónica la tuvo la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
-
-
TELECOM instaló los primeros equipos MUX para el servicio telegráfico internacional con Estados Unidos y Europa.
-
Estos se instalaron los primeros computadores digitales electrónicos, en la Escuela Nacional de Minas, en las Empresas Públicas de Medellín y en la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá.
-