-
Descubrió las células observando en el microscopio un corcho partido, publicó el libro Micrographia, un relato de 50 observaciones microscópicas con dibujos.
-
Descubre la presencia de animálculos, como el les puso,que realidad eran "organismos unicelulares".
-
Fue un comerciante neerlandés, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo, observando bacterias y microorganismos.
-
Descubrió que las células vegetales están separadas en unidades individuales, es decir, por espacio intercelulares.
-
Hace un descubrimiento revelador, descubre que las células no son huecas.
-
René Dutrochet fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura, es decir, que todos los organismos están formados por células, descubre que los tejidos vegetales y animales están compuestos por células.
-
Descubrió y encontró en el semen unos pequeño corpúsculos que se les dio el nombre de espermatozoide.
-
En 1830 -> Las células son unidades fundamentales en plantas y animales haciendo parte del proceso vital.
-
El botánico escocés, advirtió la presencia constante de un corpúsculo en el interior de las células vegetales del cual se desconocía la función: Descubrió un pequeño glóbulo algo denso en el interior de cada célula denominado núcleo.
-
Descubrió que la célula vegetal por medio de la aspiración del liquido ambiente tomaba los elementos necesario para su elaboración.
-
El científico francés, descubrió que las células no eran huecas (como lo había determinado Hooke en sus observaciones sobre el corcho) sino que estas a su vez estaban constituidas por una sustancia gelatinosa, es decir, afirma la hipótesis de Hooke.
-
Explica por primera vez la naturaleza del núcleo celular, es el primero en describir cómo se comporta el protolasma en la division celular.
-
En 1838 -> Hacen entrega de la teoría celular y sostiene que todas la células derivan de otras precedentes, y descubren la genética base en la herencia de ADN.
-
Observa el citoplasma celular gracias a que formula su concepción sobre las células y estudia específicamente las células nerviosas.
-
Postula que las células proceden de otras células debido a que durante la juventud empezó a realizar una de las formas de la teoría celular, en la cual postulaba que las células se originan a partir de células preexistentes y no de material amorfo.
-
Demuestra que los componentes fundamentales de la célula eran (membrana, contenido y núcleo) porque se convirtió en profesor titular de Zoología y Anatomía y publicó su Lehrbuch der Histologie des Menschen und der Tiere.
-
Identifica la mitocondria, él dio la prueba clara eso fibras del nervio sea continuo con células del nervio, y tan equipado la base necesaria para todas las especulaciones en cuanto a las acciones del sistema nervioso central.
-
Acerca de la formación extracelular de las células animales y la multiplicación por la división misma. Archivos de Anatomía, Fisiología y Medicina Científica: Descubre que el embrión de anfibio se generan por divisiones sucesivas
-
Por medio de experimento demuestra la multiplicación de organismos unicelulares, además fue un químico francés y un importante microbiólogo, conocido por la vacunación y el proceso de fermentación de microbios.
-
Definió la célula como una masa de protoplasma con un núcleo y el protoplasma reconocido, con su núcleo, como una sustancia fundamental encontrado en las plantas y los animales.
-
Definió a la célula como un organismo elemental, "la célula está compuesta por microorganismos más pequeñas que estas", es el ser vivo más pequeño y sencillo portador de todos los elementos necesarios para permanecer con vida.
-
Los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula para luego migrar a los polos, informó en un documento sus diversas observaciones de laboratorio de la historia de la vida de los Platyhelminthes.
-
Se consagra al estudio de la embriología vegetal, hace observaciones sobre la embriología de las gimnospermas. Los cromosomas migran a los polos tanto animales como vegetales.
-
Él registró que cada cromosoma se divide longitudinalmente en dos (es decir, se divide en dos partes), haciendo que existan dos porciones en los núcleos hijos.
-
Él descubre que las células (actuales) comparten una gran similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos, en otras palabras distintos.
-
Explican como es que la fecundación se fusionan, es decir que el núcleo aportado por la madre (óvulo) y el padre donde cada uno aporta la mitad.
-
Él le propone el nombre de cromosomas y termina comprobando que cada especie tiene un número característico y además este número no varía.
-
Demostró que una bobina magnética podría actuar como una lente electrónica, así construyó el primer microscopio electrónico, creando un prototipo, basándose en las teorías sobre la dualidad onda-corpúsculo.
-
Da a conocer una de sus hipótesis, la hipótesis sobre la endosimbiosis serial, además demuestra como es el origen de la célula eucariota.
-
Descubrieron que las células T que combaten enfermedades, obtenidas de vacunas, no requieren glucosa para su reproducción rápida, un hallazgo con importantes implicaciones para el desarrollo de inmunoterapias (cáncer).