
Línea de tiempo de la gramática entre los siglo Xlll a.C y siglo XlX d.C
-
1200
-
Alfonso X decidió hacer del castellano una lengua de uso tanto para los asuntos de la administración del reino, como para la composición de sus obras historiográficas y de otros tipos.
-
Durante el reinado de Fernando III de Castilla (1217-1252), el castellano se fue convirtiendo en lengua escrita-literaria.
-
1300
-
Dante demostró las lenguas romances con el propio latín, y la moderna Europa no podía pasar por alto las diferencias gramaticales y estructurales entre las lenguas contemporáneas y las antiguas, clásicas o no.
-
1400
-
El descubrimiento del Nuevo Mundo sometió la lingüística europea al desafío de un número sin precedentes de lenguas recién descubiertas, muy distintas fonológica y gramaticalmente a cualquier otra conocida hasta en entonces.
-
Antonio de Nebrija público la su obra Gramática, siendo el primer tarado de gramática de la lengua española y el primero de una lengua latina europea.
-
Tras el descubrimiento de América, la lengua española se extiende a las colonias americanas.
-
1501
-
La imprenta bien afianzada; la impresión de libros funciona a pleno rendimiento y esto acelera la difusión del conocimiento, incluido el de las lenguas antiguas y nuevas.
-
España destacó por su gran influencia mediante estéticas y géneros literarios, las estéticas destacaron por el realismo frente al idealismo de la literatura del renacimiento, donde surgen novelas picarescas.
-
1601
-
Auge de la comedia nueva, creación de Lope de Vega "Arte de hacer comedias en este tiempo"
-
Miguel de Cervantes Saavedra publica la obra Don Quijote de la Mancha, la cual se convierte en el libro de lengua española mas traducido en el mundo.
-
La tradición gramatical impuesta por los griegos y los latinos sufrió un cambio con la aparición de la gramática general y razonada (Gramática de Port-royal) escrita por los monjes Claude Lancelot y Antoine Aranauld.
-
1701
-
Se alimento la preocupación de los estudios por conocer el pasado de cada lengua, el parentesco y las relaciones de las lenguas entre si.
-
Surge la gramática normativa y con ella la Real academia española.
-
Dedicación ala estudios de la lengua indoeuropea, interés derivado del descubrimiento a finales del siglo XVlll de la analogía entre el sánscrito y la mayoría de las lenguas europeas.
-
1801
-
Rasmus Rask realizo el estudio sobre el origen del antiguo Noruego, lo que permitió sentar las bases de la fonética y la fonología comparada.
-
Jacob Grimm: Método histórico-comparativo.
con su obra Deutsche grammatik en la que interpreta las correspondencias regulares entre las lenguas germanicas y las de otros idiomas europeos como resultado de cambios foneticos y tambien formulo las reglas conocidas como la Ley de Grimm. -
Franz Bopp contribuyo a la lingüística comparativa con sus estudios acerca de la gramática comparada de las lenguas indoeuropeas.
-
La lingüística histórica tiene su origen con los llamados Neogramaticos, interesados en encontrar la raíz de todas las lenguas europeas (el indoeuropeo) y leyes fonéticas inmutables y sin excepciones.
-
Los neogramaticos construyeron una escuela de pensamiento lingüístico que procuro introducir en la lingüística históricas los principios positivista que triunfaban en la ciencia y en la filosofía del momento, esperando renovar la gramática comparada. También consideraron importante la fonética y la dialectología para la lingüística histórica.
-
Andrés Bello publico la gramática castellana destinada al uso de los americanos.
-
August Schleicher publico su obra Compendio de la gramática comparada, en la cual intenta reconstruir el idioma protoindoeuropeo. Organizo los idiomas en un árbol genealógico.