
Linea de Tiempo de la Evolución Histórica del Proceso Salud- Enfermedad ~ Anabella Astrid Parada Jiménez
-
4000 BCE
Prehistoria
(Edad de Piedra: Paleolítico- Neolítico)
Las primeras civilizaciones y culturas humanas abordaron la salud- enfermedad a partir de dos pilares:
1) El empirismo primitivo: De carácter pragmático, donde aplicaban especialmente el uso de hierbas y remedios de la naturaleza, encontrados al azar, tras tanteos y errores.
2) Modelo Mágico- Religioso: Donde recurrían a los dioses para intentar comprender lo inexplicable (Chamanes).
Desventajas: Limitaban el crecimiento y avance cognitivo del hombre. -
Period: 4000 BCE to 400 BCE
PREHISTORIA
- Origen de la humanidad
- Surgimiento de la Escritura (4,000 a.C)
-
400 BCE
Edad Antigua
Con influencias occidentales se desarrollo la Medicina Griega (Hipocrates) y Romana (Galeno). En esta etapa las enfermedades seguían siendo de carácter Mágico- Religioso donde ofrendaban a los dioses sacrificios y ceremonias mágicas (para tratar lo interno) por medio del brujo o hechicero. Externamente las personas eran tratadas por el "Medico" (Sacerdote) que se encargaba de curar enfermedades comunes de los ojos y de la piel debido a su localización favorable. -
Period: 400 BCE to 476
EDAD ANTIGUA
-
476
Edad Media
La religión desplazo las creencias del Occidente. Las enfermedades se asociaban a la ira de Dios (por una falta cometida) o a la acción de demonios, por estas razones las enfermedad se trataban como fenómenos sobrenaturales. El diagnostico y tratamiento también se hacían con elementos mágico- religiosos. (Ceremonias, plegarias, observación de cristales, etc). Mientras que en el mundo Árabe debido a su economía y cultura, se practicaban libremente disecciones de cadáveres. -
Period: 476 to 1453
EDAD MEDIA
-
1453
Edad Moderna
Se abandonan las explicaciones religiosas en el campo de la salud, para buscarse en el camino de la realidad concreta. Aparecieron instrumentos ópticos como el microscopio y con ello el surgimiento de muchas ramas de la medicina: Microbiologia, Anatomía Patológica, Medicina Forense, etc. así como también diferentes métodos para el estudio de la enfermedad con las primeras correlaciones anatomoclinicas. Se consolida el pensamiento Medico- Científico Surge el hospital. -
Period: 1453 to
EDAD MODERNA
-
Edad Contemporánea
En Europa comienza la "Medicina Social"; ubica al ser humano en su contexto social y se comienza a estudiar la relación socio- económica de la población y la salud. Surge la Salud Publica. Aparecen distintos "Modelos de Salud": Modelo Social, Unicausal (40´s), Modelo Geográfico, Modelo Multicausal (50´s), Modelo Episcopologio (60´s), Modelo Económico, Histórico- Social (70´s) y Modelo Interdisciplinario (90´s). Surge la Epidemiologia. Disposición de químicos para la curación. -
Period: to
EDAD CONTEMPORÁNEA