Estelaegipcia

LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

  • EDAD ANTIGUA
    1454 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Consistía principalmente en censos y recuentos de población, tierras y bienes para la gestión estatal, como la tributación, el reclutamiento militar y el reparto de tierras.
  • CHINA
    1453

    CHINA

    En la Antigua China, la estadística surgió con los censos realizados por el emperador Yao en el 2238 a.C. para recopilar datos sobre agricultura, industria y comercio, un desarrollo fundamental que continuó a lo largo de la dinastía Han.
  • CIVILIZACIÓN EGIPCÍA
    1455

    CIVILIZACIÓN EGIPCÍA

    La civilización egipcia desarrolló un sofisticado sistema de numeración decimal no posicional, permitiéndoles manejar grandes cantidades para la administración de recursos, la recaudación de impuestos y la construcción de sus monumentos
  • La Edad Moderna
    1458

    La Edad Moderna

    Durante la Edad Moderna (aprox. 1454 – 1789), al igual que en los periodos anteriores, se continúa
    con la obtención de información a través de censos. Por ejemplo en España podemos destacar el
    Censo de Pecheros (1528), el de los Obispos (1587), el Censo de los Millones (1591), o el Censo
    del Conde de Aranda (1768) entre otros.
  • EDAD MEDIA DESPUÉS DE CRISTO
    1472

    EDAD MEDIA DESPUÉS DE CRISTO

    En la edad media o edad promedio de una población, un indicador que se obtiene sumando las edades de todos los individuos y dividiendo el total entre el número de personas. Para calcularla, se utilizan las edades centrales de los intervalos de edad si los datos están agrupados, o se puede asignar una edad fija a los últimos grupos abiertos.
  • CIVILIZACIÓN BABILÓNICA
    1547

    CIVILIZACIÓN BABILÓNICA

    La civilización babilónica sentó las bases para la estadística a través de registros detallados y censos en forma de tablillas de arcilla, recopilando datos sobre personas, bienes y cosechas ya desde el 5000 a.C.
  • La Edad Contemporánea

    La Edad Contemporánea

    En la Edad Contemporánea (aprox. 1789 – actualidad) la estadística continúa desarrollándose y
    cada vez más deprisa. Se continúan haciendo estudios de población tipo censos, por ejemplo en
    España podemos destacar el censo de Floridablanca (1787) y Godoy (1797). En Estados Unidos
    en 1790 bajo el mandato del presidente George Washington se elabora el primer censo de
    población del país.
  • Economía y Finanza

    Economía y Finanza

    Sirve de soporte para modelos económicos, permite la toma de decisiones en mercados financieros y ayuda a comprender tendencias de consumo.
  • Ciencia y Medicina

    Ciencia y Medicina

    Se usa para diseñar experimentos, determinar la efectividad de nuevos medicamentos y analizar resultados en investigaciones científicas.
  • Administración y Política

    Administración y Política

    Es esencial para elaborar políticas públicas, predecir el comportamiento de poblaciones y organizar la distribución de recursos, como los libros de texto gratuitos.
  • Investigación Social

    Investigación Social

    Permite realizar encuestas sobre preferencias de consumo, opiniones políticas y datos demográficos para entender la situación social de un país.
  • Calidad y Producción

    Calidad y Producción

    En ingeniería y manufactura, se utiliza para el control estadístico de procesos (CEP) y la mejora continua de la calidad y la producción.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    La estadística actual se aplica universalmente para entender y predecir fenómenos mediante la recolección, análisis e interpretación de datos, permitiendo tomar decisiones informadas en campos como la ciencia, la medicina, la economía y la administración pública. Su papel es crucial en la sociedad moderna, que depende cada vez más de la información para comprender la realidad, cuantificarla y actuar de manera coherente.
  • Big Data

    Big Data

    Es clave para analizar grandes volúmenes de datos, extrayendo patrones y tendencias para la toma de decisiones en diversas áreas.