-
5400 BCE
Primera organización Bancaria , el templo de Babilonia.
Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses. -
2100 BCE
Hammurabi realizo la codificación donde menciona la practica contable
Hammurabi que reinaba en Babilonia, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable -
594 BCE
La legislación del Rey Salomón
Rey Salomón: año 594 a.C. El consejo nombraba 10 legistas para construir el “tribunal de cuentas” por funcionarios que debían rendir anualmente. -
1157
Ansaldus Boilardus conformo una asociación comercial, basados en ingresos y egresos.
En 1157, Ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones. -
1573
"Della Mercadetura et mercante perfetto"
"Della Mercadetura et mercante perfetto" establece 3 libros: "cuaderno ( mayor)", "giomale (diario)", "memoriale". -
SIGLO XVII
Es a partir del siglo XVII, que surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable. -
SIGLO XIX
A partir del siglo XIX, la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. -
SIGLO XX
A principios del siglo XX empezaron a surgir en todo el mundo las asociaciones de contadores, las cuales, además de sus propias normas, establecieron una serie de convenios y pautas para el ejercicio de las actividades contables; en Suecia, 1899; en Suiza, 1916, y en Japón, 1917. -
SIGLO XXI
La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables : Tecnología. Complejidad y globalización de los negocios. Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa.