-
Mesopotamia: Tallaban en piedra y tablillas de barro.
Babilonia: Trueque.
Faraones: Ingresos y egresos.
Asirios: Registros de carácter fiscal.
Griegos: Libros contables.
Romanos: Partida doble.
Plebellos: Codex, registro de caja. -
Adolfo el Sabio desarrolla las cuentas de costo y las obligaciones de cuentas anuales.
1445: Contabilidad por partida doble y literatura contable impresa - Luca Pacioli.
Se crea vínculo entre contabilidad y aritmética, Benedetto Contigli dice no hay deudor sin acreedor. -
Producidad por Helgel y Kant.
-
Desarrollo por Edmond Degrange.
-
Antecedente de los códigos modernos.
-
Desarrollada por William Burroughs.
-
Creada por la Universidad de Pensilvania.
-
Se ideó un procedimiento mecánico de control de existencias por medio de tarjetas - Jhon Whitmore.
-
Se expidió la ley que creó la Escuela Nacional de Comercio con modelos Europeos y se reconoce el trabajo de contador juramentado.
-
Surgen las 6 reglas de los principios contables y en el año 1957 se crean los principios contables por el American Institute of Public Accountants. A finales de siglo se crean las agremiaciones de contadores estableciendo pautas para el ejercicio contable.
-
Se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP).
-
Se organizó la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados (ADECONTI)
-
Se reglamentó mediante ley 145 de 1960 el ejercicio de la profesión de contador público.
-
Mediante el decreto 1651 de 1961 se reglamentó la declaración de renta y patrimonio para las personas naturales y jurídicas.
-
Con la ley 1314 se inició el proceso de armonización de la contabilidad con respecto a las normas internacionales de información financiera (NIIF).