-
1935, se crea la legislación laboral y se habla de los riesgos del trabajo, sin embargo, esta ley fundamento mas por el aspecto de indemnizaciones que de prevención de accidentes. -
En 191 El diplomático Político Rafael Uribe Uribe, plantea un debate sobre igualdad de condiciones, comparando la pensión que se le da al solado en batalla con la del trabajador que batalla por su sustento diario; este se refirió directamente a favorecer a los trabajadores colombianos, procurando por su protección en caso de accidentes laborales y de alli surge la definicion del concepto accidente de trabajo.
-
El Libertador Simon Bolivar, en su discurso en Angostura de 1819, dice “el sistema de gobierno más perfecto es el que comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política",fue el primero que se refirió sobre la Seguridad Social para proteger a los hombres que conformaban su ejército -
1938, sale la ley 53 la cual le otroga a la mujer en estado de embarazo que trabaje en oficinas o empresas, su derecho a una licencia remunerada en la epoca del parto.
-
1945, sale la ley 6 la cual es la primera norma sobre Salud Ocupacional.
-
1946, sale la ley 90 por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el instituto colombiano de seguros sociales.
-
En 1964surge el decreto 3170 por el cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En uso de las facultades que le confieren el artículo 9 de la ley 90 de 1946 -
En 1968 sale el decreto 3135 Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales.
-
1969, sale el decreto 1848 el cual se reconoce la pension por inavalidez, y aclara que siel empleado no estuviere afiliado a ninguna entidad de previsión social, el reconocimiento y pago se hará directamente por la entidad o empresa empleadora.
-
1979, Sale la ley 9 la cual establece Toda persona que entre a cualquier lugar de trabajo deberá cumplir las normas de higiene y seguridad establecidas por esta Ley, sus reglamentaciones y el reglamento de medicina, higiene y seguridad de la empresa respectiva.
Resolucion 2400 establece disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo.
Resolucion 2413, establece la normalizacion el reglamento de higiene y seguridad para la construcción -
En 1983sale la Resolucion 8321 la cual Normaliza sobre la conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. -
En 1983 sale el decreto 586, en el cual se realiza la creacion de el comité nacional de la salud ocupacional con el fin de establecer normas y procesos -
En 1986 surge la resolucion 2013, la cual establece las funciones de los comité de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo -
En 1987 sale el Decreto 776, instaura tablas de evaluacion de incapacidad resultantes de accidentes de trabajo.
-
En 1989 sale la Resolucion 1016, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
En 1993 inicia la ley 100, sistema general de seguridad social, es regular el servicio público esencial en salud. -
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales -
Da inicio con el Decreto 1346, por el cual se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez -
Se adopta la Tabla de Enfermedades, para efectos de los Riesgos Profesionales
-
Con el Decreto 1108, Se prohíbe el uso y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas en lugares públicos o abiertos al público. -
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente.
-
En el año 2000 sale la Ley 879 denomida la ley de flexibilizacion laboral, permitio la intermediacion de la contratacion a través de las cooperativas de trabajo. -
Su objetivo es reglamentar la gestion integral de los residuos hospitalarios
2003, la Ley 797 promulgada por el Presidente Álvaro Uribe, se introdujeron cambios adicionales al régimen pensional. -
Decreto 2090 Por el cual se definen las actividades de alto riesgo -
Sale la ley 965 conocida como la ley antitramites, Prohíbe a las autoridades públicas establecer trámites, requisitos y permisos para el ejercicio de actividades, derechos o cumplimiento de obligaciones, salvo que se encuentren expresamente autorizados por la Ley.
-
La ley 1010 Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
Dec.231 Previene,corrige y sanciona el acoso laboral en las relaciones de trabajo -
Resolución 1409 de 2012 Reglamento de seguridad para protecciòn contra caidas en trabajo en alturas -
Otorgamiento de licencias de salud ocupacional para personas naturales y juridicas
-
Afiliaciòn al sistema general de riesgos
-
Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La implementación del SG-SST es de obligatorio cumplimiento. Las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño, deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. -
Ley de 2015 de 2020 Por medio de la cual se crea la historia clinica electronica
-
Dec.417,2020 Declaraciòn de estado de emergencia economica,social y ecologica
-
Resolución 666 de 2020 Protocolo general de bioseguridad para que las empresas puedan mitigar,controlar y manejar de manera adecuada el COVID 19