-
En este año el grupo paramilitar de unión blanca (UGB) realiza amenazas en contra del clero jesuita y otros religiosos que son acusados de comunistas.
-
Hubo un fraude en las votaciones presidenciales del general Carlos Humberto Romero (PCN) quien es electo como presidente.
-
En esta fecha los elementos del Bloque Popular Revolucionario (BPR) ocupan las instalaciones de la Catedral Metropolitana de San Salvador y diversas embajadas asentadas en el país
-
En este año existió una gran violencia entre el gobierno derechista y la oposición izquierdista que contribuyó al inicio de la guerra civil.
Así mismo la izquierda se organizó en el denominado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), liderado por Schafik Handal, Salvador Cayetano Carpio y Joaquín Villalobos. -
Es asesinado el Arzobispo de San Salvador Oscar Romero mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia.
-
El FMLN lanzó una ofensiva general y llamó a una insurrección a nivel nacional, la cual no tuvo éxito en la toma del poder, pero fue la acción de la guerra civil propiamente dicha. Y en septiembre del mismo año La Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES), informó que un total de 32,000 civiles fueron asesinados
-
Es fundado el partido político Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Fue fundado en la década de 1980 por Roberto d'Aubuisson, militar de graduación del Ejército salvadoreño y ex miembro del PCN; y la empresaria y terrateniente Mercedes Gloria Salguero Gross quien se desempeñó como la primer Presidenta de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, -
Esta fecha se dinamitado «Puente de Oro» sobre el río Lempa, por elementos del FMLN, haciendo que el país queda incomunicado. Y en este mismo año el 10 al 12 de diciembre se cometieron actos de masacre en el Mozote en el norte del departamento de Morazán.
-
Masacres contra población civil cometidos por el Batallón La fuerza Atlacatl de la Fuerza Armada de El Salvador, durante un operativo de contrainsurgencia, realizado los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1981, en los cantones (aldeas) de El Mozote, La Joya y Los Toriles, en el norte del departamento de Morazán, en El Salvador.
-
En esta fecha el secretario Alexander Haig de Estados Unidos deja abierta la posibilidad del envío de tropas en apoyo de las autoridades salvadoreñas para combatir a los insurgentes.
-
Alrededor de 74 personas fueron asesinadas con armas de fuego a quemarropa en el Cantón Las Hojas, departamento de Sonsonate por miembros de las Fuerzas Armadas
-
Se realizan elecciones y es electo presidente José Napoleón Duarte Y se Inician las primeras negociaciones entre el gobierno y la guerrilla.
-
La Fuerza Armada reitera la prohibición de manifestaciones callejeras por organizaciones laborales
-
Trece personas mueren acribilladas en San Salvador, entre ellos cuatro infantes de marina estadounidenses, por miembros del PRTC que se adjudicaron el hecho el día 21.
-
El FMLN lanza un ataque sobre la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre.
-
ARENA obtiene el triunfo en las elecciones presidenciales y es electo presidente Alfredo Cristiani. Y durante la ofensiva militar “Hasta el tope”, lanzada por el FMLN, son asesinados los jesuitas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
-
Los acuerdos de paz en El salvador se firmaron el 16 de enero de 1992, el Gobierno de la República presidido por el Lic. Félix Cristiani y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), lo suscriben en Chapultepec, México, poniendo con ello punto y final a 12 años de conflicto dolorosos.