-
Period: to
Revolución industrial
Necesidad de educar y capacitar a las personas para los nuevos trabajos -
Desafíos sociales y laborales
Se valoriza la educación no formal y se educa a los trabajadores adultos para que se adaptes a nuevas tecnologías y maquinarias. -
Desarrollo de la educación técnica
Escuela de Artes y oficios de Londres -
Alexander Kapp (Alemán)
Acuña el termino andrología como el arte y la ciencia de facilitar el aprendizaje de los adultos. -
Argentina: Ley de Educación Común 1420
Establece la educación primaria obligatoria y gratuita. Base para la educación general. -
John Dewey
Enfatiza la educación experiencial y la reflexión sobre esta que influye en la educación de adultos. -
Creación de la Universidad de la Plata
Educación superior y extensión universitaria con programas para la educación de adultos. -
Period: to
Educación Popular
A través de la lucha se busca una educación básica y capacitación laboral para adultos. -
Liga Educación Obrera de Estados Unidos
Busca insertar a los adultos al mundo cambiante de la época. -
Creación del Consejo Nacional de Educación Argentino
Encargado de planificar y coordinar la educación, incluida la de adultos. -
Malcom Knowles (estadounidense)
Plantea que el ser humano nunca deja de aprender. Obras destacadas. Practica moderna de educación de adultos. Andrología contra pedagogía -
Period: to
Educación liberadora de Pablo Freire
Desarrolla un enfoque de educación crítica y busca empoderar a toda la comunidad marginal. -
Period: to
Campaña de Alfabetización
Busca erradicar el analfabetismo de la Argentina y proporciona educación básica para adultos. -
Creación de la Dirección Nacional de Educación para adultos
se encarga de planificar y coordinar la educación de adultos en Argentina. -
Period: to
Era de la Hiper comunicación
Educación a distancia. permitió a muchos adultos acceder a la educación a través de la modalidad a distancia. -
Conferencia Nacional de Educación para adultos
Buscó promover la educación de adultos en forma permanente en Argentina. -
UNESCO
Promoción de la idea de la educación como un proceso continuo a lo largo de la vida.