-
Está atravesando por cambios importantes; desde el enfoque descolonizador de la educación hasta la articulación de la vida escolar con una práctica comunitaria en el Modelo Educativo Socio comunitario Productivo.
-
Surgimiento de la universidad boliviana
-
Aumento de estudiantes, en las escuelas rurales
-
Con el Código Educativo de 1955 se estructuraron las bases y fines del mismo: la educación formal en el ciclo básico fue obligatoria y gratuita, pero siguió siendo elitista por muchos años.
-
BASES Y FINES DE LA EDUCACION BOLIVIANA
-
Establece que toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.