Historia de la informatica - Michel Arévalo

  • Uso del abaco en Mesopotamia y China
    3000 BCE

    Uso del abaco en Mesopotamia y China

    Primer dispositivo mecánico para realizar cálculos simples, base de la computación.
  • Primer algoritmo conocido
    600 BCE

    Primer algoritmo conocido

    Método para encontrar el máximo común divisor, uno de los algoritmos más antiguos y aún en uso.
  • Logaritmos utilizados para cálculos rápidos

    Logaritmos utilizados para cálculos rápidos

    Introducción de los logaritmos, que simplificaron los cálculos y fueron base de reglas de cálculo.
  • Pascalina, primera calculadora mecánica

    Pascalina, primera calculadora mecánica

    Máquina capaz de realizar sumas y restas de forma automática, precursora de las computadoras.
  • Máquina de multiplicar (Stepped Reckoner)

    Máquina de multiplicar (Stepped Reckoner)

    Dispositivo mecánico que podía multiplicar y dividir, influyendo en la computación moderna.
  • Uso de tarjetas perforadas en telares

    Uso de tarjetas perforadas en telares

    Sistema de control basado en tarjetas perforadas, concepto reutilizado en las primeras computadoras.
  • Máquina analítica, precursora de la computadora moderna

    Máquina analítica, precursora de la computadora moderna

    Diseñó un dispositivo capaz de realizar cálculos generales con un programa almacenado.
  • Primer algoritmo para una máquina

    Primer algoritmo para una máquina

    Desarrolló el primer algoritmo para la Máquina Analítica de Babbage, siendo pionera en programación.
  • Creación del primer programa de software

    Creación del primer programa de software

    Ada Lovelace escribe el primer algoritmo diseñado para ser procesado por una máquina, considerado el primer programa de software de la historia.
  • Creación de la tarjeta perforada

    Creación de la tarjeta perforada

    Herman Hollerith desarrolla la tarjeta perforada para el procesamiento de datos, que se utilizó en el censo de EE.UU. de 1890 y marcó el inicio de la computación.
  • Máquina tabuladora utilizada en censo de EE.UU.

    Máquina tabuladora utilizada en censo de EE.UU.

    Primera máquina de procesamiento de datos automatizado mediante tarjetas perforadas.
  • Invención del primer cifrado por sustitución

    Invención del primer cifrado por sustitución

    Desarrollo de técnicas criptográficas para proteger información mediante sustitución de letras.
  • Invención de la computadora de Turing

    Invención de la computadora de Turing

    Alan Turing desarrolla el concepto de una máquina universal de cómputo, base teórica de las computadoras modernas.
  • Concepto de máquina universal de Turing

    Concepto de máquina universal de Turing

    Modelo teórico de computación capaz de simular cualquier algoritmo computacional.
  • Primera computadora programable (Z3)

    Primera computadora programable (Z3)

    Primera computadora electromecánica programable, base para las futuras computadoras digitales.
  • Invención del transistor

    Invención del transistor

    Dispositivo electrónico que reemplazó los tubos de vacío, permitiendo la miniaturización de computadoras.
  • Creación del circuito integrado

    Creación del circuito integrado

    Integración de múltiples transistores en un solo chip, revolucionando la electrónica y la informática.
  • Creación de ARPANET, precursor de Internet

    Creación de ARPANET, precursor de Internet

    Primera red de computadoras interconectadas, sentando las bases para la creación de Internet.
  • Creación del primer microprocesador (Intel 4004)

    Creación del primer microprocesador (Intel 4004)

    Primer procesador en un solo chip, permitiendo la creación de computadoras personales y dispositivos inteligentes.
  • Lanzamiento de la World Wide Web

    Lanzamiento de la World Wide Web

    Tim Berners-Lee introduce la World Wide Web, haciendo que internet sea accesible al público en general a través de un sistema de páginas interconectadas.