-
RAFAEL URIBE trata el tema de seguridad en el trabajo, lo que luego se convertiría en ley
-
Aparece ley 57 como la LEY URIBE primera ley que habla sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
-
Ley 46: que dictamina medidas de higiene y sanidad para los empleados y empleadores
-
Ley 37 establece un seguro de vida colectivo para empleados
-
Ley 10 se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios, cesantias, vacaciones, y contrato laboral
-
Ley 96 creación del ministerio de la protección
-
Ley 44 creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Decreto 2350 que promulga los fundamentos del código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores
-
Se consolida las bases de la salud ocupacional al ser aprobad la Ley 6 (ley general del trabajo)
-
Ley 90 se crea el instituto de seguro sociales con el fin de dar salud y pensión a los trabajadores
-
Se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial con el acto legislativo 77
-
Decreto 3767 se establece políticas de higiene y seguridad para los establecimientos de trabajo 1949
-
Ley 9 aproximación real a la protección de salud, art 81 señala que la salud de los trabajadores es fundamental para el desarrollo socioeconomico del país
-
Atraves de la Ley 100 y Ley 1295 se crea el sistema general de riesgos profesionales
-
nacen la administracion de riesgos profesionales la cual se encarga de la prevención, asesoría y evaluación de riegos profesionales
-
ley 879 "ley de flexibilidad laboral" permitió la contratación por medio de las cooperativas
-
decreto 2646 da respuesta al manejo de los riesgos psicosociales, se crea la ley 1010 haciendo alusión al acoso laboral
-
decreto 2566 se actualiza la lista de enfermeddes para complementar lo definido en el sistema de riesgos profesionales, se relacionan 42 enfermedades de riesgo profesionales
You are not authorized to access this page.