Linea de tiempo

  • Universidad de Nalanda (India)
    450

    Universidad de Nalanda (India)

    Primer universidad según "la otra historia"
  • Universidad de Qarawiyyin (Marruecos)
    859

    Universidad de Qarawiyyin (Marruecos)

    Es la universidad mas antigua que todavía sigue en funcionamiento, esta es de origen islámico y una de sus fundadoras fue Fatima Al-Fihri
  • Universidad de Al-Azhar (Egipto)
    972

    Universidad de Al-Azhar (Egipto)

    Fundada como escuela de teología por el imperio fatimí
  • Universidad de Al-Nizamiyya (Irak)
    1065

    Universidad de Al-Nizamiyya (Irak)

    Reconocida como la segunda universidad mas grande en el mundo árabe
  • Universidad de Bolonia (Italia)
    1088

    Universidad de Bolonia (Italia)

    Primer universidad según la "historia oficial"
  • Universidad de Oxford (Reino Unido)
    1096

    Universidad de Oxford (Reino Unido)

  • Universidad de Cambridge (Inglaterra)
    1209

    Universidad de Cambridge (Inglaterra)

  • Universidad de Salamanca (España)
    1218

    Universidad de Salamanca (España)

  • Universidad de Paris
    1257

    Universidad de Paris

  • Universidad de San Marcos (Lima, Peru)
    1551

    Universidad de San Marcos (Lima, Peru)

  • Universidad La Real pontifica (México)
    1553

    Universidad La Real pontifica (México)

  • Colegio Maximo de Cordoba (Argentina), Orígenes Universidades Argentinas

    En 1622 le dan la facultad de otorgar títulos y nace la Universidad de Córdoba del Tucumán
  • Universidad de Buenos Aires (Argentina)

    Universidad de Buenos Aires (Argentina)

  • Period: to

    Jurisdicción nacional

    La universidad de Cordoba pasa a jurisdicción nacional en el año 1854 y la de Buenos Aires en 1880
  • Ley Avellaneda o Ley 1597

    Ley Avellaneda o Ley 1597

    Bajo esta ley y en nombre del Estado las universidades certificaban la aptitud de una persona para el ejercicio liberal de una profesión y esta formación se convirtió en garantía del ascenso social, además de que se fijaron las bases en las que se debían ajustar los estatutos
  • Cambios de estatutos

    En la universidad de Buenos Aires se modificaron 3 aspectos:
    -El poder de las academias y el carácter vitalicio de los cargos
    -Regimen de los exámenes generales
    -Modalidad de designación de los profesores
  • Reforma del 18

    Reforma del 18

    La juventud universitaria de Córdoba inicio un movimiento que se llamo la reforma universitaria, esta tenia dos objetivos clave: La autonomía y el co-gobierno
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    Entra el GOU (grupo de oficiales unidos) con el golpe de Estado
  • Creacion de la universidad obrera

    Creacion de la universidad obrera

  • Peron gana las elecciones

    Peron gana las elecciones

    En sus dos mandatos se intervino en la universidad:
    Desplazamiento de profesores, rectores elegidos por el poder ejecutivo, representación estudiantil a una voz y sin voto
  • Revolucion Libertadora

    Revolucion Libertadora

    Perón es derrocado, la revolucion libertadora dio privilegios a los estudiantes y las universidades recuperaron autonomia
  • Conicet

    Conicet

    Retorno de docentes, creación de universidades católicas y privadas, creación de la Conicet y de distintas carreras (como psicología)
  • Golpe militar

    Golpe militar

    En este golpe ocurrió la noche de los bastones largos el cual fue un suceso en el que los estudiantes se resistieron y fueron agredidos y alejados por la dirección general de orden urbano de la policía Federal Argentina
  • Nacimiento de la facultad de derecho

    Nacimiento de la facultad de derecho

  • Proceso represivo

    Desaparición de dirigentes universitarios, intervención en unís, se clausuran centros de estudiantes, expulsión de estudiantes y docentes
  • Se promulga la Ley Taiana

  • Dictadura de Videla

    Dictadura de Videla

    Se dicta la ley 21276 que estableció que el gobierno y la gestión de las universidades estaría a cargo de funcionarios designados por el Ministerio de Cultura y Educación
  • Ley 22207

  • Vuelta a la democracia, Raúl Alfonsín

    Vuelta a la democracia, Raúl Alfonsín

  • La LES o ley de educación superior 24521

    Estableció un sistema de alcance nacional basado en los principios reformistas y la gratuidad, pero a la vez abrió puertas a la mercantilización de la educación superior
  • Modificación de la LES

    "La educación es un bien publico y un derecho personal tanto como social"
  • En la actualidad

    En la actualidad

    Actualidad en pandemia- "Vivimos unos momentos en la sociedad que esta sufriendo mutaciones muy profundas", es necesario que la universidad se adapte si no quiere verse convertida en una institución obsoleta que ya no responde a las demandas sociales
    Si bien la pandemia le exigió al sistema universitario, la mayoría de instituciones universitarias Argentinas sostuvieron su funcionamiento mas allá de lo previsto