-
En Midelburg (Holanda), Juan y Zacharias Janssen construyen el que sería el primer microscopio compuesto de la historia. De una simplicidad absoluta el mismo consistía en dos lentes soportados en sendos tubos de latón de unos 25 cm de largo que se deslizaban facilitando el enfoque dentro de otro
-
Año 1609 galileo llama a su microscopio compuesto, con una lente cóncava y otra convexa, Occhiolino.
-
año 1632 En Layden (Holanda), Antoni van Leeuwenhoek, fabrica un microscopio simple de unos 10 cm con el que logró convertirse en el descubridor de los eritrocitos.
-
científico inglés Robert Hooke publica las primeras imágenes microscópicas en el año 1665.
-
Christopher Cock y Robert Hooke, uno aportando la construcción y el otro el diseño son los responsables de la creación de un microscopio compuesto de 50 cm con el que Hooke logró observar celdillas de corcho a las que denominó "célula", instaurando por primera vez el uso de esta palabra.
-
Antoine van Leeuwenhoek, Observa organismos unicelulares a través de lentes en el año 1676.
-
en el año 1834 William Henry Fox Talbot construye el primer microscopio de luz polarizada.
-
Nachet fabrica un microscopio monocular de 28 cm y aporta la adaptación de los binoculares graduables a un microscopio. También para la época aparece el sistema revolver para el cambio de objetivos
-
Frits Zernike inventa el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes. En 1953 recibe el premio Nobel.
-
El físico alemán Erwin Müller y el estudiante Kanwar Bahadur fueron los primeros en ver un átomo con un microscopio de iones en campo
-
durante estos años pasan cosas importantes como en 1957 el año en el que Marvin Minsky patenta el microscopio confocal.
-
el año 1983 que la empresa Carl Zeiss empieza a comercializar el primer microscopio confocal láser de barrido. ha habitado muchos descubrimientos desde ese primer microscopio.