-
Fue un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios.
-
Acuerdo de paz firmado, entre el entonces Presidente de México, Porfirio Díaz, y el revolucionario Francisco I. Madero, tras la toma de Ciudad Juárez.
-
Su objetivo era desconocer el gobierno del presidente interino Francisco León de la Barra, así como la autoridad de los gobiernos de los estados.
-
Declaración promulgada por un grupo conservador mexicano, con el fin de derrocar la Constitución de febrero de ese mismo año.
-
Proclamado por el general Bernardo Reyes en contra del gobierno constitucional del presidente mexicano Francisco I. Madero, en Soledad, Tamaulipas.
-
Desconoció al gobierno del presidente Francisco Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas
-
También conocido como Plan orozquista o Plan de Chihuahua es el pacto firmado por Pascual Orozco y sus generales en Chihuahua.
-
Desconocía y repudiaba al gobierno espurio de Victoriano Huerta, acusándolo de traición contra Madero.
-
Establecieron que las fuerzas de Obregón ocuparan sin combatir la Ciudad de México y dieran garantías a los habitantes capitalinos.
-
Firmado por Everardo García cuyo lema era "Reparto Efectivo de la Tierra o Muerte"
-
Manifiesto redactado en la Revolución mexicana por Plutarco Elías Calles.