-
La Guerra de Independencia Española (1808-1814) fue un conflicto que estalló como reacción a la invasión de España por Napoleón Bonaparte.
-
Las Cortes de Cádiz fueron una asamblea que se reunió entre 1810 y 1814 en la ciudad de Cádiz durante la Guerra de Independencia Española contra las Guerras Napoleónicas. El objetivo principal era establecer un nuevo orden político en España durante la crisis.
-
Fue la primera constitución liberal de España, promulgada el 19 de marzo de 1812 por las Cortes de Cádiz. Estableció principios revolucionarios para la época
-
Reunión de las potencias europeas tras la derrota de Napoleón. Su objetivo fue restaurar el orden en Europa y equilibrar el poder, lo que resultó en la restauración de monarquías y la creación de un sistema de alianzas.
-
Una serie de levantamientos en Europa, inspirados por el deseo de libertad y nacionalismo. En Francia, la revolución derrocó a Carlos X y estableció una monarquía constitucional bajo Luis Felipe. También hubo revueltas en Bélgica y Polonia
-
Isabel II accedió al trono tras la muerte de su padre, Fernando VII, a los tres años, lo que provocó las Guerras Carlistas.En 1868, fue destronada por la Revolución de 1868, que dio paso al Sexenio Democrático
-
Escrito por Karl Marx y Friedrich Engels, este texto es uno de los documentos más influyentes del socialismo. Llama a la clase trabajadora a unirse y luchar contra la opresión
-
Conocidas como la "Primavera de los Pueblos", fueron una ola de revoluciones en Europa que buscaban reformas políticas y sociales. Aunque muchas de estas revueltas fueron reprimidas, sentaron las bases para futuros cambios democráticos.
-
Conflicto entre los estados del norte y los del sur que buscaban la independencia. La guerra se centró en temas como la esclavitud y los derechos de los estados, y culminó con la victoria de la Unión.
-
La Unificación de Italia, también conocida como "Risorgimento", fue un proceso que tuvo lugar en el siglo XIX y finalizó en 1861. Supuso la unificación de varios estados italianos en un imperio..
-
Fundada en 1864, fue un movimiento que buscaba unir a los trabajadores de diferentes países para luchar por sus derechos. Promovió ideas socialistas y fue un precursor del movimiento obrero moderno.
-
Fue un periodo de experimentación democrática en España tras la caída de Isabel II. Los principales eventos fueron,este periodo terminó con el golpe del general Pavía y la restauración borbónica en 1874
-
La reunificación alemana fue un proceso que finalizó en 1871, convirtiendo muchos estados alemanes en un solo estado. El arquitecto de esta unión fue el canciller de Prusia, Otto von Bismarck, que utilizó una combinación de diplomacia y conflicto armado.
-
Rey de España que restauró la monarquía tras el periodo del Sexenio Democrático. Su reinado se caracterizó por la estabilidad política y el desarrollo económico, aunque también enfrentó problemas como la guerra en Cuba.
-
Fue un régimen republicano que duró poco más de un año,La Primera República fue derrocada en 1874 por el golpe de Estado de Martínez Campos, que inició la Restauración borbónica con Alfonso XII
-
Esta constitución estableció un sistema político liberal en España, con un enfoque en la monarquía parlamentaria. Fue un intento de reconciliar las diferentes facciones políticas del país y duró hasta 1931.
-
Fue una reunión de las potencias europeas para regular la colonización y el comercio en África. Se establecieron normas para la ocupación de territorios africanos, lo que llevó a una intensa carrera colonial.
-
Hijo de Alfonso XII, ascendió al trono a una edad temprana. Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política, la dictadura de Primo de Rivera y la eventual proclamación de la Segunda República en 1931.
-
Surgió en 1889 como continuación de la primera, enfocándose en la lucha por los derechos laborales y la promoción del socialismo. Se consolidó como una plataforma importante para los movimientos socialistas en Europa.
-
Masacre de manifestantes pacíficos en Rusia, lo que provocó un gran descontento social y preparó el terreno para la Revolución Rusa de 1917
-
Conflictos en los Balcanes entre varios países, que debilitaron al Imperio Otomano y aumentaron las tensiones en Europa, precursoras de la I Guerra Mundial
-
Conflicto global entre las potencias aliadas y las potencias centrales, causado por rivalidades imperiales y nacionalismos. Terminó con la victoria aliada y dejó secuelas que prepararon el terreno para la Segunda Guerra Mundial
-
Derrocamiento del zar Nicolás II en Rusia, dando lugar a un gobierno provisional
-
Los bolcheviques, liderados por Lenin, tomaron el poder en Rusia y establecieron un régimen comunista
-
Acuerdo que puso fin a la I Guerra Mundial, imponiendo duras condiciones a Alemania, como perder territorios y pagar reparaciones, además de crear la Sociedad de Naciones
-
Acuerdo que puso fin a la I Guerra Mundial, imponiendo duras condiciones a Alemania, como perder territorios y pagar reparaciones, además de crear la Sociedad de Naciones
-
Organización internacional creada para mantener la paz, pero fracasó en evitar la Segunda Guerra Mundial
-
Fue un régimen militar impuesto por el general Miguel Primo de Rivera, quien tomó el poder mediante un golpe de Estado. Su gobierno fue autoritario, buscando resolver los problemas económicos y políticos del país, pero terminó en fracaso, y dimitió en 1930.
-
Nació tras la abdicación del rey Alfonso XIII, proclamando España como una república democrática con una Constitución avanzada. Fue un período de reformas sociales, pero también de mucha polarización política y social, que desembocó en la Guerra Civil.
-
Fue la carta magna de la II República Española, que estableció una república democrática, con derechos civiles y sociales, y el sufragio universal. A pesar de su carácter progresista, no pudo evitar la radicalización política y el golpe de Estado de 1936.
-
Un levantamiento principalmente en Asturias contra las políticas de la derecha en el gobierno. Fue sofocado violentamente, lo que agudizó la polarización política y contribuyó al estallido de la Guerra Civil
-
Fue un conflicto entre las fuerzas republicanas (de izquierda) y los nacionalistas (de derecha) liderados por Francisco Franco. Los nacionales, con apoyo de la Alemania nazi e Italia fascista, ganaron la guerra, lo que llevó a la dictadura de Franco.
-
Fue la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi, liderada por Adolf Hitler. Esto fue un paso hacia la expansión territorial del régimen nazi y un acto de violación de los tratados internacionales, como el Tratado de Versalles.
-
Conflicto militar global que involucró a la mayoría de las naciones del mundo, divididas en dos bloques principales: las Potencias del Eje (principalmente Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Reino Unido, Unión Soviética, Estados Unidos, entre otros). El conflicto causó decenas de millones de muertes y resultó en la derrota de las Potencias del Eje.
-
Tras ganar la Guerra Civil, Franco instauró una dictadura militar que duró hasta su muerte. Fue un régimen autoritario y represivo, con censura y persecución política, especialmente contra los movimientos nacionalistas.
-
Fue la invasión alemana a la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial, lanzada por Hitler. A pesar de su éxito inicial, la invasión terminó siendo un fracaso debido al duro invierno ruso y la feroz resistencia del Ejército Rojo, lo que cambió el curso de la guerra.
-
El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawái, lo que llevó a Estados Unidos a entrar oficialmente en la II Guerra Mundial. Este ataque sorprendió a la flota del Pacífico de los EE.UU., pero no destruyó completamente su capacidad militar.
-
Batalla de Midway: Esta batalla fue un enfrentamiento naval clave entre la Flota del Pacífico de Japón y la Flota del Pacífico de Estados Unidos cerca de la isla de Midway, en el océano Pacífico. Fue una victoria decisiva para los Estados Unidos y marcó un punto de inflexión en la guerra en el Pacífico.
-
También conocido como el Día D, fue una operación militar aliada que consistió en el desembarco de tropas estadounidenses, británicas y canadienses en las costas de Normandía, Francia. Este evento marcó el comienzo de la liberación de Europa occidental del control nazi y fue un punto de inflexión en la guerra.
-
Reunión celebrada en Alemania entre las principales potencias aliadas (Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética) al final de la II Guerra Mundial. Su propósito fue discutir la reestructuración de Europa post-guerra, el futuro de Alemania y el castigo a los responsables del régimen nazi.
-
La Organización de las Naciones Unidas fue fundada después de la II Guerra Mundial, con el objetivo de promover la paz y la cooperación internacional, prevenir futuras guerras y fomentar el desarrollo y el respeto de los derechos humanos. La ONU reemplazó a la fallida Sociedad de Naciones.
-
Durante la II Guerra Mundial, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto). Estos ataques llevaron a la rendición de Japón y al fin del conflicto en el Pacífico.
-
La India se independizó de Reino Unido, creando dos países: India y Pakistán, tras una lucha liderada por Mahatma Gandhi.
-
Alianza militar entre EE.UU. y países europeos para garantizar la seguridad colectiva contra el bloque soviético durante la Guerra Fría.
-
Conflicto entre Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (capitalista), que terminó con una división permanente de la península
-
Reunión de países asiáticos y africanos para promover la cooperación y el no alineamiento en la Guerra Fría.
-
Alianza militar entre la URSS y los países del bloque del Este en respuesta a la OTAN.
-
Conflicto entre el norte comunista, apoyado por la URSS y China, y el sur respaldado por EE.UU. Terminó con la victoria del norte y la reunificación de Vietnam.
-
Muro que separó Berlín Oriental (comunista) de Berlín Occidental (capitalista) durante la Guerra Fría, simbolizando la división de Alemania y el fin de la Guerra Fría al caer en 1989.
-
Enfrentamiento entre EE.UU. y la URSS por la instalación de misiles soviéticos en Cuba, que casi lleva a una guerra nuclear, pero se resolvió con la retirada de los misiles a cambio de garantías de seguridad.
-
Argelia consiguió su independencia de Francia tras una guerra de liberación sangrienta.