-
Se considera el niño como adulto miniatura.
-
-
Proponía que el niño debía ser educado en función de sus impulsos y tendencias naturales.
-
Inicio grandes cambios en la pedagogía y una metodología preventiva y junto a esto promoción de la salud mental.
-
Dio su importancia al desarrollo en el medio social para el logro del Lenguaje y cultura donde uso como ejemplo El niño Salvaje de L’Aveyron
-
Desarrollo la idea del Jardin Infantil, dependía del juego li9bre espontaneo y trabajo manual. El primer kindergarten (significado alemán) que se abrió en Alemania en 1840.
-
Etapa Sensorial 0-2 ( succionar, agarrarse y ver )
De 1-3 años anal, el desarrollo fisico permite el comienzo del control de la evacuacion.
De 3-6 años, Falica complejo de edipo.
de 6 años a la pubertad, latecia y genital, el niño puede centrarse mas en el mundo social y externo.
la enegia sexual se desvia hacia el afecto (relaciones amorosas).
Genital sentimientos sexuales vuelven a emerger.
objetivo natural de la pulsion sexual está en el coito sexual genital.
busqueda de u compañero. -
Medica y educadora- Desarrollo una nueva pedagogía para niños con problemas, considerando la reeducación y rehabilitación con métodos particulares
-
0- 2 años,succionar ,agarrarse y ver
El bebe piensa en actos, los objetos solo son una existencia para el en medida en que pueda actuar sobre ellos.
LOGROS Permanencia de obgeto: tienen una existencia independiente con ellos. Simbolizacion: se expresa mediante simbolos mentales y palabras.
2-7 años, uso de simbolos y de lenguaje mas generalizada.
dibujo y lenguaje mas elaborado.
pensamiento egosentrico: se ve asi mismo como el centro del universo.. -
consideraba un perfil diagnóstico en el que tomaba en cuenta los siguientes aspectos:
Variaciones dentro la normalidad
Síntomas transitorios a consecuencia de la tensión propia de la etapa del desarrollo
Neurosis infantiles y de carácter
Regresiones
Trastornos límite, delictivos o psicóticos
Personalidad retrasada, deficitaria y atípica
Alteraciones del desarrollo intelectual -
El estudio de la conducta adaptativa y saludable se incluye el enfoque mas amplio de la psicopatologia del desarrollo.
-
Encontró que los hijos de esquizofrenicos tienen un alto riesgo de Psicopatologia.
-
La psicopatología evolutiva fue descrita por Stroufe - 1984 como el estudio de los origenes del curso de los patrones individuales de desadaptacion conductual.
-
Empiezan a proliferar estudios sobre la resilencia relacionada con los problemas.
-
Considera la Psicopatologia como un macro paradigma para diferenciarlo de las teorías con variables.
-
Realizo estudio de diversas culturas en el que encontraron que los niños consideran estresantes las experiencias que han vivido.
-
Considera fundamental: estudiar las conductas, afectos, cogniciones y estado físico del niño; así como el entorno familiar, escolar y social, y que la información no debe provenir de una sola persona, sino de diferentes fuentes.
Lucio, Gómez-Maqueo, Emilia, and y Ancona, María Cristina Heredia. Psicopatología: riesgo y tratamiento de los problemas infantiles. -
Analiza la creación entre aspectos genéticos, de desarrollo y ambientales con respecto a la Psicopatologia.
-
los factores genericos son fuertes.
-
consideran que para evaluar la psicopatología del niño hay que ir de abajo hacia arriba, es decir partir de los problemas que reportan padres y maestros para establecer el diagnóstico, porque las categorías psiquiátricas van de arriba hacia abajo; esto es, primero se tiene un constructo y a partir de ahí se evalúa el problema del niño.
Lucio, Gómez-Maqueo, Emilia, and y Ancona, María Cristina Heredia. Psicopatología: riesgo y tratamiento de los problemas infantiles,