LEYES EDUCATIVAS ARGENTINA

  • LEY N°463 DE SUBVENCIONES

    LEY N°463 DE SUBVENCIONES

    Presidencia Domingo Faustino Sarmiento.
    .Permitia a la Nación a girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas.
    https://www.youtube.com/watch?v=foHkw3GtBF4
  • LEY N°1420 DE EDUCACIÓN COMÚN

    LEY N°1420 DE EDUCACIÓN COMÚN

    Presidencia Julio Argentino Roca.
    .Da vigencia solo a las escuelas dependientes del estado Nacional(Capital Federal-El Chaco-La Patagonia). La educación Primaria es Obligatoria, Gratuita, Laica y Gradual para todos los habitantes de dichos territorios.
    https://www.youtube.com/watch?v=7Pvk8K7Y6FY
  • LEY 4874 - LEY LÁINEZ

    LEY 4874 - LEY LÁINEZ

    El periodista y senador Bonaerense Manuel Láinez, impulso un proyecto de ley que autorizaba al estado Nacional a travez del Consejo Nacional de Educación a abrir escuelas en las provincias más necesitadas.Especialmente en las zonas rurales y de alta concentración analfabetismo.
    Desde el Congreso Nacional se brindaban las herramientas para Universalizar el derecho a la educación.
    https://www.youtube.com/watch?v=8oTkxyao-Z0
  • LEY N°4874-DEROGACIÓN DE LA LEY LÁINEZ

    LEY N°4874-DEROGACIÓN DE LA LEY LÁINEZ

    El gobierno de facto de Onganía deroga la Ley Láinez, lo que pone fin a la posibilidad de creación de escuelas por parte del Estado Nacional bajo esa norma.
  • LEY N°21.809- TRANSFERENCIA DEFINITIVA DE LAS ESCUELAS

    LEY N°21.809- TRANSFERENCIA DEFINITIVA DE LAS ESCUELAS

    Bajo el regimen civico-militar de Rafael Videla.
    Las escuelas son transferidas definitivamente a las provincias donde se encontraban.
    https://www.youtube.com/watch?v=sqVVhKJvQ7w
  • LEY N°24.049-TRANSFERENCIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS

    LEY N°24.049-TRANSFERENCIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS

    Presidencia de Carlos Saul Menem.
    Esta ley facultó al poder Ejecutivo Nacional a transferir a las provincias y a la municipalidad de Buenos Aires los servicios educativos que estaban bajo órbitas del Gobierno Nacional, asi como las facultades y funciones sobre los establecimientos educativos privados.
    https://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/83089/5438.pdf?sequence=1
  • LEY 24.195-LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN

    LEY 24.195-LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN

    Esta Ley es sancionada durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, tuvo como objetivos regular el derecho a enseñar y aprender, la organización del Sistema Educativo Nacional y sentando las bases para su descentralización. Esta ley fue producto de las discuciones del Congreso Pedagógico Nacional y definía la educación como un bien social y responsabilidad común.
    https://www.youtube.com/watch?v=VI4W5f0ElwI
  • LEY 24.591-LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    LEY 24.591-LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    En el segundo gobierno de Menem. La educación deja de ser derecho que el Estado Nacional debía garantizar, para ser entendido como un servicio de consumo. Dicha ley amplio la obligaridad a 10 años y se dividió el sistema en 5 niveles.
  • LEY 26.206-LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL

    LEY 26.206-LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL

    Presidencia Nestor Kirchner. Donde se complemento a la educación como un bien público, como política de estado. Además de:
    . Ley de financiamiento Educativo.
    . Ley de fondo Nacional de incentivo Docente.
    .Ley de Educación Sexual Integral.
    . Ley de Protección Integral de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolecentes.
    https://www.youtube.com/watch?v=azVyzmtH8jM